En silencio, Universidad de Concepción está puntero de la Primera B. Con 43 puntos, el cuadro penquista ha sido protagonista en una campaña que hoy lo tiene cerca del ascenso.
El equipo es dirigido por el recordado exfutbolista Cristián “Nona” Muñoz, con pasos por Universidad de Chile, Cobreloa y Coquimbo Unido. Mientras como DT, pasó por Santiago Morning y el año pasado en Barnechea.
PUBLICIDAD
Una revancha para él y que a cinco fechas del final, lo tiene con la primera opción de ser campeón, tras un traumático 2024.
La Nona conversó con En Cancha, esta vez para hablar de las claves del Campanil y cómo ve la recta final del torneo.
PUBLICIDAD
“Hoy en día no hay un equipo que uno diga ‘está perfilado para ser campeón’”
- Cuénteme sobre el momento de Universidad de Concepción, punteros con una campaña bien en silencio.
Es un poco ratificar lo que se hizo el año pasado con Barnechea, la verdad es que vivir otro proceso exitoso es superimportante. Hemos tenido un año bueno, hemos traído hartos jugadores, hemos tenido un crecimiento y nos ha ido bien en cuanto a resultados. Para nosotros era relevante seguir teniendo resultados buenos y equipos competitivos, que es la base de nuestro trabajo.
Hemos estado durante todo el proceso en buenos lugares y hoy estamos en una posición expectante para los últimos cinco partidos. El equipo ha tenido siempre una idea y ha sido reconocido por eso. Sumar partido a partido es importante, a ver si en esta recta final lo coronamos con un ascenso.
PUBLICIDAD
- ¿Cuál es la clave del equipo?, ¿qué los diferencia del resto que hoy los tiene en esa posición?
El trabajo, la convicción y entender lo que se juega en esta categoría. Confiamos mucho en el trabajo, entendemos que en el fútbol es superimportante respetar el proceso. Esta categoría no es fácil, todos son muy competitivos y no hay grandes diferencias en los planteles.
Hemos dado con la tecla, entender que cada partido es clave. Hay que confiar en lo que uno hace. Nuestras segundas ruedas (en Barnechea y hoy en U. de Conce) han sido mejor que las primeras y eso habla del conocimiento que tenemos.
- ¿A quién ve como el rival más fuerte con miras a la liguilla o este final de campeonato?, ¿cuál es el equipo a vencer para ustedes?
Está todo muy parejo, no hay un gran margen de diferencia en cuanto a juego. Yo creo que los cinco equipos de la primera línea tenemos las chances. Antofagasta, Copiapó, Arica, Wanderers, nosotros, Concepción… equipos que están peleando. El campeonato no es de nadie. Hoy en día, no hay un equipo que uno diga ‘está perfilado para ser campeón’. Todos estamos en la misma línea. Para mí, ha sido un año muy parejo.
- Al ser punteros, ¿se toman de igual forma la responsabilidad de ser el equipo a sobrepasar?
Nosotros nunca hemos sido el equipo que se hablaba de ser campeón. La responsabilidad no la tenemos nosotros. Hay otros equipos que sí la han tenido porque son más grandes, porque tienen otra estructura o poder adquisitivo. Nosotros tenemos que venir apegándonos a lo que hemos hecho en el proceso. Y si nos alcanza para el título y el ascenso directo, lo vamos a hacer. Pero nosotros nunca hemos sido un candidato al título, nunca han dicho la U de Conce será el campeón. Meternos una presión extra, no creo que sea conveniente, pero sí somos un equipo muy competitivo. La gente sabe que no es fácil ganarnos. Si nos alcanza para alcanzar el título, va a ser extraordinario.
- No lleva tantos años siendo DT. ¿Usted visualizaba, tanto en U de Conce como en su Barnechea, este rendimiento tan efectivo o le ha sorprendido que haya causado efecto su trabajo?
Cuando empezamos a dirigir es un proceso nuevo, el hecho de ser jugador a ser técnico. En el tiempo que llevo dirigiendo he ido adquiriendo conocimiento, vivencias; dirigir dos temporadas completas te ayuda mucho en cuanto a la experiencia, la toma de decisión. No es que me asombre, porque es mucho trabajo en este cuerpo técnico, y eso ha traído frutos. Pero también tiene que ver con el conocimiento y vivencias que hemos ido generando. El técnico se hace dirigiendo, cometiendo errores, acertando.
No es fácil dirigir en torneos donde se han despedido muchos técnicos. En este campeonato han echado 15 técnicos, entonces hay que entender que la rapidez con que los resultados complican a los técnicos. Y bueno, nosotros hemos estado del lado de la regularidad. Y si estamos dentro de los 8 primeros, vamos a seguir creciendo y los resultados se van a dar.