
3 de febrero del 2025. Esta corresponde a la fecha del primer partido de Santiago Wanderers durante la temporada 2025. Dicho compromiso enfrentó a los Caturros ante Colo Colo por la primera fecha de la fase de grupos de la Copa Chile.
El mencionado encuentro terminó en triunfo para Wanderers por la cuenta mínima, en lo que fue el último partido del club como local en el Estadio Elías Figueroa Brander hasta la fecha. Desde aquel entonces, el cuadro de Valparaíso se ha tenido que trasladar al Estadio Lucio Fariña de Quillota para sus partidos como local.

¿Cuándo volverá Santiago Wanderers a Valparaíso?
Para referirse a la temporada de Santiago Wanderers y el posible retorno al Estadio Elías Figueroa, En Cancha conversó con el mediocampista Jorge Luna, quien rápidamente expresó su desazón en torno a la obligación de tener que salir de Valparaíso para sus partidos como local.
“No sé nada, no tengo claridad, no nos han dicho nada. Nos dijeron que quizás volvíamos con Rangers, con Santa Cruz, quizás con Deportes Concepción, pero nada”, comentó de entrada el volante.

Para complementar el tema, Luna se mostró esperanzado con la posibilidad de terminar el año en el Estadio Elías Figueroa Brander. “Hemos jugado todo el año fuera de casa, en cancha sintética. Ojalá podamos volver a Valparaíso para el partido de cierre. Siempre es valioso jugar con nuestra gente, en casa”, comentó.
A los dirigidos por Domingo Sorace les quedan cuatro partidos en la Primera B, dos como visita y otros dos como local. El primer compromiso “en casa”, ya está agendado. Los Caturros enfrentarán este sábado a Deportes Concepción en el Lucio Fariña, por lo que la próxima opción de jugar en el Elías Figueroa sería en la fecha 30, cuando reciban a Magallanes.

¿Qué pasa con el Estadio Elías Figueroa Brander?
A comienzos de la presente temporada, el Estadio Elías Figueroa Brander fue sometido a un proceso de remodelación porque iba a ser sede del Mundial Sub 20. Debido a ello se invirtieron más de 3.200 millones de pesos.
Este periodo de modernización incluyó la utilización de una cancha con pasto híbrido, renovación de camarines, zona mixta, servicios higiénicos y tribunas preferenciales, así como también la implementación de iluminación LED y sala multisensorial TEA.