Solo cinco partidos alcanzó a jugar Luis Rojas por Universidad de Chile entre 2019 y 2020. Así, con poca experiencia en Primera, el volante saltó rápidamente a Italia a sus 18 años.

Crotone se llevó a la joven promesa de los Azules, que nunca se pudo consolidar. Tras temporadas de divagar en el Calcio y hasta la liga de Eslovaquia, este semestre volvió a Chile de la mano de Universidad de Concepción.

Cristián la “Nona” Muñoz, técnico del Campanil, lo recuperó y de qué forma. En 11 partidos, Rojas ya lleva tres goles. El último, uno de tremenda factura de tiro libre.

El ex U. de Chile está siendo pieza clave en los penquistas, hoy punteros de Primera B a tres fechas del final.

En diálogo con EnCancha, la Nona dio detalles de la recuperación de Lucho Rojas en la Región del Biobío luego de años sin continuidad.

VIDEO | Luis Rojas la rompe en U. de Conce con un golazo de tiro libre ante CuricóLee tambiénVIDEO | Luis Rojas la rompe en U. de Conce con un golazo de tiro libre ante Curicó

“Es un jugador distinto, con un biotipo diferente”

El DT del Campanil se refirió a cómo recibió al jugador luego de su paso por el Viejo Continente, donde solo marcó 8 goles en casi cinco años:

Él sabe que en Europa es más complejo, hay mucha más competencia y otra cultura. Hay un tiempo de adaptación, donde es mucho más difícil y hay menos tiempo para esperar. El paso para Europa a él le hizo bien para entender que necesita jugar y ser competitivo, cuando a uno lo venden muy joven, hay mucho detrás”, contó Muñoz.

Sobre este punto, explicó que “en un equipo más grande, si no rindes, para afuera y hay tres más esperando tu puesto. Lo hizo crecer, entender que necesita reencantarse con el futbol. Sentirse parte de un equipo”.

A sus 23 años, es clave en el Campanil de la Nona Muñoz. Foto: Photosport
Luis RojasA sus 23 años, es clave en el Campanil de la Nona Muñoz. Foto: Photosport

En cuanto a las conversaciones que tuvo con el futbolista, dijo que “dependía de él, nos ha ayudado mucho. Es un jugador diferente, con un biotipo diferente. Y esas conversaciones las seguimos teniendo, depende mucho de él que siga creciendo y avanzando en su carrera. Es un jugador joven y tiene mucho por dar todavía”.

La labor de recuperar jóvenes talentosos

La Nona Muñoz no ha tenido solo el renacer de Luis Rojas en el equipo. Se ha dado la coincidencia, o el gusto particular, que el DT tiene a varios formados en la U en su equipo este año.

¿Cómo se reencanta a un jugador joven, que no ha tenido minutos en su equipo? El entrenador penquista se explayó detallando que ”tiene que ver con el entendimiento. Tanto de Luis como de otros que hemos traído. Jeison Fuentealba, Iam Gonzalez, Harold Salgado, Yerko Oyanedel, Renato Codero… Casi todos son jugadores que no han tenido minutos en sus equipos“.

Sobre el momento de estos, ejemplificado con Rojas, indicó que “por momentos es muy fácil enjuiciar a un jugador, es muy fácil decir que si no hace algo, lo saco. El gran desafío está en cómo lo recupero, saber lo que siente, qué ha vivido, de donde viene, qué situaciones ha vivido en su infancia o en su carrera, qué no le ha permitido no explotar”.

La fórmula le ha servido a la Nona, hoy puntero por una unidad sobre Deportes Copiapó.

“Si uno ve a nivel local, hay mucho jugador con condiciones que al final no terminan explotando como uno espera, y ese es el gran desafío. Nosotros hemos traído jugadores que técnicamente son diferentes y conectar con ellos, conversar, nos ha permitido sacar lo mejor de ellos”, cerró.

abre en nueva pestañaabre en nueva pestañaabre en nueva pestaña