
Después de 10 años de informalidades entre el Club de Deportes Antofagasta y la municipalidad de la ciudad, durante esta jornada se confirmó un acuerdo entre las partes para regular la utilización de las dependencias del Estadio Calvo y Bascuñán.
El CDA no tenía un contrato para la utilización de la cancha N°2 del recinto, por lo que la tensión con el municipio había ido en aumento. Sin embargo, hoy esa historia pasará a mejor vida, ya que se firmó un nuevo acuerdo, y este definió el monto que deberá pagar la institución por utilizar el recinto.

El acuerdo de Deportes Antofagasta por el estadio
Según detallaron desde Timeline.cl, la Municipalidad de Antofagasta llegó a un acuerdo para recibir 200 millones de pesos por el tiempo en que las dependencias fueron utilizadas sin la existencia de un contrato.
Este monto deberá ser pagado por Club de Deportes Antofagasta, en un periodo de 24 meses, con cuotas que ascienden a $8.333.000.
Lee también:Dramático: así será la lucha a cuatro equipos para los últimos cupos de la Liguilla de Primera B Si bien esto ya representa un ingreso considerable para la comuna, esta resolución también incluyó un contrato que asciende a los 3 millones de pesos mensuales, más la mantención de la cancha número 2 del recinto deportivo.
De esta forma, la Municipalidad de Antofagasta y el CDA tendrán tres contratos vigentes entre sí; uno por la utilización de la cancha N°2 del Estadio Calvo y Bascuñán, el monto que deberá pagarse por el uso de las dependencias sin la existencia de un vínculo contractual y el acuerdo por el uso de la cancha principal del recinto, que no sufrió ninguna alteración con el nuevo contrato.

La postura del municipio
Desde la Municipalidad de Antofagasta valoraron el acuerdo alcanzado con los Pumas, ya que esto supondrá ingresos extras para la comuna, que irá en directo beneficio de la comuna.
“Lo que hicimos ahora fue llegar a un acuerdo con el club, que cancele una cantidad importante de recursos. Una nueva relación entre municipio y el club, de colaboración e impacto social en niños, cadetes, mujeres, en la ciudad, porque acá es importante que gane la ciudad de Antofagasta”, finalizó.







