Universidad de Concepción firmó su retorno a la Primera División del fútbol chileno. El Campanil venció a Deportes Copiapó en una verdadera final por el ascenso y jugará la Liga de Primera en 2026.

Uno de los que formó parte del plantel campeón de Primera B fue Renato Cordero, volante que pertenece a Universidad de Chile y que desde agosto de 2024 está préstamo en el club de la Octava Región.

A lo largo de la campaña, el mediocampista de 22 años dijo presente en un total de 24 partidos en total junto a Universidad de Concepción (19 por el torneo de ascenso y 5 por Copa Chile). En ellos, el volante central aportó 1 gol y 1 asistencia.

Cordero, conversó con En Cancha y tras las celebraciones del logro alcanzado y repasó la campaña 2025 de los Penquistas.

El volante del Campanil conversó con En Cancha sobre su año en Primera B. Foto: Instagram @futboludec
Renato Cordero.El volante del Campanil conversó con En Cancha sobre su año en Primera B. Foto: Instagram @futboludec

¿Por qué Universidad de Concepción salió campeón de Primera B?

“Porque siempre fuimos una familia, de principio a fin. El objetivo de nosotros, de los jugadores, del cuerpo técnico y del club, siempre fue ir por todo. Teníamos fe que con el trabajo que hacíamos y con las ganas que teníamos, íbamos a salir campeones”.

¿Te gustó el grupo que se armó?

“Yo ya había estado el año pasado aquí, así que la adaptación a la ciudad y al club ya estaba, pero el plantel se renovó casi completo, aunque igual quedó un grupito que conocía, así que la adaptación a con los nuevos compañeros fue rápida, todos estaban con mucho entusiasmo y motivación desde el principio”.

Esteban Paredes rompe el silencio y define su futuro en Santiago Morning tras el descensoLee también:Esteban Paredes rompe el silencio y define su futuro en Santiago Morning tras el descenso

El técnico Cristián Muñoz puso en duda su futuro en el plantel ¿Qué piensas de eso?

“Son cosas que él tiene que ver con su cuerpo técnico. Es un gran entrenador, gracias a Dios que me topé con él. Aprendí mucho, yo creo que gran parte de la familia que fuimos en general fue por el técnico, porque es la cabeza del grupo. El profe analizará y verá las opciones que tiene y decidirá si continuar o no”.

El entrenador dejó en duda su futuro en Universidad de Concepción. Foto: Agencia Aton
Cristián Muñoz.El entrenador dejó en duda su futuro en Universidad de Concepción. Foto: Agencia Aton

¿Cuál fue el punto de inflexión en la temporada?

“Yo creo que nosotros, por nuestra manera de jugar, siempre fuimos candidatos. Siempre nos vimos, no lo digo por soberbia, pero sí, nos veíamos superiores a los otros rivales y hubo puntos del torneo en los que teníamos que ganar y no ganábamos, eso nos pesaba mucho. Las veces que teníamos que ganar para quedar primero, no lo hacíamos y se nos iban las chances y después nos tocaba remar nuevamente. Por eso en la tabla estadísticamente nunca nos vimos muy arriba o muy candidatos, pero nosotros siempre sentíamos que por la manera de jugar y por cómo estábamos los partidos éramos reales candidatos. Cuando aprendimos a jugar ese tipo de partidos en los que teníamos que ganar y empezamos a sumar, fuimos un rival distinto”.

¿Te ves en 2026 en Universidad de Concepción?

“Me gustaría ver las posibilidades que tenga en el club, también tengo que volver a la U (club dueño de su pase), entonces es complicado decidirlo ahora. Me gustaría estar donde me sienta feliz, donde pueda jugar, donde me sienta cómodo. Aquí reconozco que fui muy feliz, la gente del club me trató superbién desde el principio y estoy muy contento con eso”.

abre en nueva pestañaabre en nueva pestañaabre en nueva pestaña