Deportes Temuco tuvo una temporada para el olvido, terminando a ocho puntos de la Liguilla de Ascenso en Primera B y a cuatro de perder la categoría. Un panorama desolador para un equipo que sueña, todos los años, con recuperar su espacio en la máxima categoría del fútbol chileno.

Quien vivió en carne propia esta pesadilla de pelear por no descender fue Matías Donoso. El experimentado delantero se sumó al Pije el segundo semestre con la obligación de ayudarlo en ofensiva.

El delantero no piensa en el retiro. De hecho, quiere seguir jugando por harto tiempo más. Foto: Aton.
Matías Donoso.El delantero no piensa en el retiro. De hecho, quiere seguir jugando por harto tiempo más. Foto: Aton.

El sempiterno goleador conversó con En Cancha y entregó detalles de cómo se vivió, en la interna, este complejo panorama. Donoso no dudó en recalcar que en ningún momento bajaron los brazos y, pese a los malos resultados, siempre estuvo la confianza en que se iban a salvar.

Matías Donoso y la temporada de Deportes Temuco

Al mismo tiempo, se refirió a la llegada de Héctor Arturo Sanhueza, quien tomó las riendas del equipo para las últimas cinco fechas de la Primera B. Pese a que se hablaba de un quiebre en el camarín, Matías Donoso se encargó de desmentirlo por completo y destacar el trabajo del DT.

Reinaldo Sánchez rompe el silencio sobre la posible llegada de David Pizarro a Santiago Wanderers Lee también:Reinaldo Sánchez rompe el silencio sobre la posible llegada de David Pizarro a Santiago Wanderers

- Deportes Temuco es un equipo que siempre busca el ascenso, ¿cómo fue el estar tan lejos de este objetivo y estar en plena pelea por el descenso?

La verdad es que fue bastante difícil, por el escenario que nos encontramos y por la calidad de jugadores y la proyección que se hacía de este equipo a principio de año. Yo llegué los últimos tres meses para aportar lo que uno tiene como jugador: los años, la experiencia, todo eso. Pero no nos vimos muy bien en los partidos, no encontramos la idea de juego ni mostramos buen fútbol, y eso se reflejó en los resultados.

- ¿Qué te generó a ti estar peleando por no bajar? Usted acostumbrado a lograr buenos resultados con el Pije

Es lamentable, porque una institución como Temuco merece estar peleando arriba y hace tiempo ya debiese haber vuelto a Primera División. Yo lo dije en alguna entrevista: no había vivido una situación en el club como la de este año. Fue bastante desgastante, sobre todo en el aspecto psicológico.

- ¿Qué se sentía en el ambiente? No es fácil afrontar un posible descenso

Había una presión extra por no poder ganar; no lográbamos cerrar los triunfos y muchas veces nos empataban sobre el final. También hubo decisiones arbitrales que no nos favorecieron y nos sentimos muy perjudicados en varios partidos. Todo eso fue mermando el rendimiento, la confianza y la credibilidad en la idea de juego. Con el paso de las fechas, la situación se volvió cada vez más caótica.

- Usted sabe de ser campeón y poco de descensos, ¿cómo es vivir estas dos caras de la moneda?

Cuando estás peleando un campeonato, todo fluye: el ambiente es bueno, hay cohesión de grupo y las cosas se dan naturalmente. Pero cuando estás del otro lado, la situación cambia. Empiezan los cuestionamientos, las miradas de reojo, se buscan culpables, y eso no contribuye mucho. Es parte del contexto y del momento. Son dos caras totalmente distintas: pelear un título o luchar por no descender.

- Asumo que en esta contienda usted era el encargado de entregarle la experiencia al camarín, ¿no?

Sí, la verdad fue difícil. Había que andar prácticamente con algodones para no generar algún conflicto por cualquier situación que se pudiera dar, en una jugada o algo así. Tratábamos de mantener siempre una actitud positiva, de desdramatizar lo más posible y de apoyar al grupo. Todo el tiempo era incentivar, decir “vamos, que la vamos a sacar”. No quedaba otra que seguir trabajando, y a la larga eso es lo que vale: seguir, porque en algún momento todo pasa.

- Una carga pesada para usted, porque no es fácil cargar con parte del peso de la situación...

Fueron tres meses muy intensos. Las cosas no se daban y hubo algunos problemas entre gente del club, incluso entre dirigentes, y eso también termina afectando a los jugadores. Nosotros, los más grandes, siempre tratamos de absorber todo eso y quitarles la presión a los más jóvenes. Hay que lidiar con esas situaciones, saber manejarlas. Uno dice que no te afecta, pero en algún punto igual lo hace. En lo personal, trato de no complicarme demasiado con esas cosas.

Recibió elogios por parte de Matías Donoso. Foto: @deportes_temuco_oficial en Instagram.
Arturo Sanhueza.Recibió elogios por parte de Matías Donoso. Foto: @deportes_temuco_oficial en Instagram.

La relación entre el plantel y Deportes Temuco

- ¿Cómo fueron las semanas de trabajo con Arturo Sanhueza?

La verdad que la interna fue demasiada buena. No hay palabras para recriminar su actuar, al contrario: siempre fue positivo. El ambiente de equipo se mantuvo muy bien, y los jugadores lo sentíamos así. En las charlas transmitía unión, y su manera de trabajar también era muy buena. Lamentablemente, en los primeros partidos no se dieron los triunfos, pero al final terminamos con un muy buen encuentro.

- ¿Cómo catalogarías el paso de Arturo Sanhueza por Deportes Temuco?

Es difícil hacer un análisis cuando un técnico solo tiene cuatro o cinco partidos para mostrar su trabajo. En general, no tengo ningún reparo hacia su paso en el club durante el poco tiempo que me tocó compartir con él.

- Se comentaba que había una mala relación entre el plantel y Sanhueza, ¿fue realmente como lo pintaban o hubo exageración?

Si uno se deja llevar por los comentarios, se vuelve loco. Lo mejor sería preguntarle al propio técnico si hubo diferencias o no, pero en todo el tiempo que estuve con él, no vi ningún problema. Obviamente, siempre habrá diferencias cuando un jugador juega y otro no, porque a todos nos gusta estar en la cancha, pero eso es parte del fútbol. Un camarín tiene que aprender a convivir con esas situaciones y saber llevarlas. Que eso llegue a ser un problema o que no haya buena relación está muy lejos de la realidad, porque todo eso forma parte natural de la actividad.

- Para cerrar... ¿Qué le falta a Deportes Temuco para volver a Primera División?

Uf, difícil… porque estando tan lejos este último año no vi todo lo que venía pasando, ni pensé que el club estaría en esta situación. Pero creo que el amor por la institución y una buena cohesión entre la gente, los directivos y los jugadores sería lo primordial para que el equipo renazca y vuelva a pelear por estar en la máxima categoría.

Sin dejar de lado que el club también es una empresa, el apoyo de la gente es fundamental. Temuco es una plaza muy importante, con una hinchada que lo ha hecho grande. Por eso todo pasa por lograr ese compromiso de quienes están dentro: dirigentes, dueños y jugadores que lleguen con ganas de sacar la institución adelante.

abre en nueva pestañaabre en nueva pestañaabre en nueva pestaña