Hoy comienza la Liguilla de Ascenso en la Primera B y los clubes se preparan con todo para ir en busca del premio mayor. Rangers de Talca es uno de los que espera poner fin a su estadía en la categoría de plata, en la que se encuentra desde 2014.

¿El último ascenso de los Piducanos? En la temporada 2011, cuando de la mano de Gabriel Perrone dejaron en el camino a Everton, tras empatar en el global 4-4 -en aquel entonces primaba el gol de visita y los talquinos hicieron 3-. Por lo mismo, no hay voces más autorizadas para hablar del equipo que los jugadores del plantel de ese año.

El meta logró el último ascenso de Rangers en 2011. Foto: Aton.
Ezequiel Cacace.El meta logró el último ascenso de Rangers en 2011. Foto: Aton.

En Cancha dialogó con Ezequiel Cacace, arquero titular y figura de aquel Rangers. El argentino no solo rememoró sus mejores momentos en el club, sino que también habló sobre el presente y futuro del equipo, el que lo tiene ilusionado por como se ha visto en las últimas fechas.

Ezequiel Cacace y su amor por Rangers

- Usted jugó mucho tiempo en Rangers, ¿qué significa para usted ese equipo?

Uff... me dejaste mal con esa pregunta ja ja. Yo con el club tengo un cariño enorme. Es un club que amo profundamente, donde viví momentos muy felices, más allá del ascenso. Deportivamente, fue importante, pero también lo fue en lo personal. La ciudad me abrió las puertas, me trataron como un talquino más, y esas cosas no se olvidan. Tengo una unión muy fuerte con el club y siempre espero que le vaya bien, que crezca y que algún día vuelva a Primera División.

Liguilla de Ascenso: ¿A qué hora juegan Rangers y San Marcos de Arica y cómo verlos en vivo?Lee también:Liguilla de Ascenso: ¿A qué hora juegan Rangers y San Marcos de Arica y cómo verlos en vivo?

- En esa misma línea quería ir. ¿Está latente en sus recuerdos el ascenso del 2011 ante Everton?

Sí, claro. De hecho, ese fue el último ascenso del club. Después vino el descenso en 2014. Para ese momento yo ya había terminado mi vínculo y estaba en Argentina, pero pude volver, y se sufre. Se sufre porque uno vio la alegría de la gente cuando se ascendió, y porque es un club que históricamente pertenece a Primera. Ya van casi doce años en la B, y eso en una ciudad que no está acostumbrada, golpea. Imagínate: hay toda una generación de chicos que nunca lo vio en Primera División.

- Muchos que no saben de alegrías con Rangers...

Al mil porciento, entonces la ciudad no está acostumbrada a esto, y eso también se refleja en la presión que sienten hoy los jugadores. No es la misma que sentíamos nosotros en nuestra época, porque en ese entonces el club era considerado un “ascensor”: subía, bajaba, pero como máximo dos años en la B y volvía a Primera. Por eso esta situación se siente extraña para la institución. Al final, es un club al que le tengo mucho cariño, y lo único que uno espera es que tarde o temprano vuelva a Primera División.

- Que bueno que tocó el tema, ¿qué pasó con el club ascensor más característico de Chile?

Creo que son varios factores. Primero, el club pasó por distintos procesos: ventas, administraciones, cambios de visión… Esta ya es la tercera Sociedad Anónima y no todos han tenido la misma forma de trabajar. Creo que ahí empieza todo. Después está la realidad del fútbol actual. Hoy la categoría se emparejó muchísimo: ya no alcanza con tener buenos jugadores. Se necesita preparación física adecuada, tecnología, metodología, planificación… un montón de cosas que antes no se consideraban con tanta prioridad.

- ¿Considera usted que aquello pone una presión extra en los jugadores?

Pienso que es un tema psicológico importante. La presión por volver rápido a Primera División genera ansiedad, frustración y desgaste, tanto en los jugadores como en el entorno. A veces esa exigencia termina jugando en contra, porque en vez de impulsar, aprieta demasiado. Creo que todo eso junto explica en parte la situación que vive Rangers hoy.

Para mi, Rangers es el único y más grande club de la Primera B, que pertenece estar siempre peleando en la máxima categoría. Me parece injusto que lleve tantos años sin ascender, pero estoy confiado en que pronto la fortuna cambiará.

- Una presión con la que muchos jugadores no saben cargar...

Claro, y por eso cada vez se hace más difícil. El año pasado estuvieron muy cerca del ascenso: faltaban cinco minutos y todo se desarmó. Después de eso tuvieron que armar nuevamente el plantel desde cero. A eso se sumó que todo este año jugaron en otro estadio por el Mundial, y eso influye. Rangers es fuerte de local. La gente acompaña masivamente y esa presión se siente, tanto para el rival como para el mismo equipo. Jugar fuera del Fiscal les quitó ese plus.

Ahora el equipo volvió al estadio, entró a la liguilla y ya se notó: ante Antofagasta fueron casi doce mil personas, y ahora habilitaron espacio para catorce mil. Es muchísimo público. Ojalá puedan tener una alegría, porque realmente se la merecen.

Cacace y Rangers en la Liguilla de Ascenso

- ¿Cómo ve a Rangers para pelear por el ascenso en esta Liguilla?

Por su historia y por lo que representa, Rangers debería pelear siempre. Y creo que en el último tiempo ha encontrado cierta regularidad. De hecho, la mayor cantidad de puntos los consiguió jugando de visitante, y ahora tener nuevamente el Fiscal como local es un plus importante.

- No es fácil el camino por recorrer...

Coincido contigo en que esta liguilla es muy complicada. Hay equipos durísimos: San Marcos de Arica, que peleó el torneo hasta el final; Cobreloa, con todo lo que significa la institución y además la altura; Santiago Wanderers, un club con muchísima gente y una identidad fuerte; y si no te toca alguno de ellos puede ser Deportes Copiapó, que también compitió hasta la última fecha. Es bravísima la B, muy difícil.

Por eso cuando finalmente se logra ascender, uno siente que es un mérito enorme. Es un torneo complejo en todo sentido. Ojalá que esta vez Rangers pueda cerrar este proceso y terminar con tantos años fuera de Primera. Se lo merecen.

- ¿Candidatos a quedarse con el ascenso?

Mi opinión es totalmente subjetiva, pero quien ganará la liguilla será Rangers. Han demostrado regularidad y buen juego. Espero que se rompa la racha de estar en Primera B.

- ¿Cómo ve el partido entre Rangers y San Marcos de Arica?

Obviamente que será difícil. Es un club bien constituido, que sabe jugar pragmático y también ofensivo. Si bien considero que será difícil, tengo la certeza que Rangers podrá sacar adelante la tarea e ir en busca de buenos resultados en esta Liguilla del Ascenso.

abre en nueva pestañaabre en nueva pestañaabre en nueva pestaña