Deportes Temuco le puso fin a una decepcionante campaña en Primera B este 2025. El cuadro albiverde había conformado un plantel para pelear el ascenso con miras al próximo año, sin embargo, terminó luchando por la permanencia en las últimas jornadas.

Tras la amarga campaña en la Liga de Ascenso, se dio término a varios procesos dentro del plantel. Uno de ellos fue el del gerente deportivo Roberto Tomatín Rojas, quien pese a mantener vínculo hasta diciembre, ya hizo pública su salida de la institución apenas termine el año.

En conversación con En Cancha, el exportero nacional desmenuzó la temporada del Pije, desde la conformación del plantel encabezado por el técnico Mario Salas, hasta la polémica con Diego Buonanotte y el futuro de Arturo Sanhueza en la banca albiverde.

“No era el desenlace que buscaba:” Deportes Temuco sigue perdiendo figuras y se llena de incertidumbreLee también“No era el desenlace que buscaba:” Deportes Temuco sigue perdiendo figuras y se llena de incertidumbre

“Soy el primero en asumir la responsabilidad por los jugadores adultos que llegaron al club y que no respondieron”

- ¿Cómo han sido estas semanas tras el anuncio que no seguía en Deportes Temuco?

Hace tiempo que yo hablé con Marcelo Salas, aunque todavía sigo cumpliendo algunas funciones este 2025 y siempre sé que aquí voy a estar hasta que termine todo el proceso, y estamos en eso todavía.

- ¿Entonces todavía sigue siendo parte de Deportes Temuco?

Estos son cargos de confianza. Esto fue conversado con los directores y, obviamente, hasta que no encontremos a la persona indicada—alguien en quien ellos puedan depositar la confianza que agradezco que hayan puesto en mí—tendré que estar en la transición. A veces cuesta mucho encontrar las capacidades necesarias. Y claro, también cuesta encontrar la confianza. Estos son puestos en los que debe existir un grado importante de eso.

- En caso de que la dirigencia no logre encontrar un gerente deportivo, ¿sigue en el cargo para 2026?

No, hay personas que ya están trabajando en eso. A mí me piden ciertas situaciones específicas. Lo único que quiero decir es que soy un agradecido: soy funcionario del club todavía y, vuelvo a reiterar, estar en el fútbol es algo que valoro muchísimo.

Se sinceró tras su salida de Deportes Temuco.
Roberto "Tomatín" Rojas.Se sinceró tras su salida de Deportes Temuco.

- ¿Qué fue lo que finalmente lo llevó a dar un paso al costado, aunque siga hasta diciembre? ¿Fue por lo que pasó en la temporada o porque se vienen nuevos proyectos?

Yo hice un proyecto de tres años en Deportes Temuco, muy claro. Cuando llegué al club prácticamente no había jugadores jóvenes; ahora hay una base formada en divisiones inferiores, con 20 chicos más trabajando para poder integrarse más adelante. Ahí tiene sentido mantener divisiones inferiores, porque si ves el gasto anual en entrenadores, viajes y todo lo que implica, debe existir un propósito. Yo les di esa conducción y esa base de jugadores jóvenes que hoy tiene Temuco.

- ¿Por qué se va?

Me voy simplemente porque se contrataron jugadores con los que, supuestamente, teníamos que lograr el ascenso, pero la verdad es que estuvimos siempre más preocupados de no descender. Ante eso, soy el primero en asumir la responsabilidad por los jugadores adultos que llegaron al club y que no respondieron. Dentro de toda la pena y la tristeza de que el proyecto no se diera, también estoy muy contento de que al final quienes levantaron esto, quienes dieron resultados, fueron los chicos. Son los chicos que siempre están expuestos, y eso me dejó un gusto positivo dentro de todo lo malo que pasó.

- ¿Cuál es el análisis que hace de la campaña de Temuco?

El plantel fue conformado por el técnico (Mario Salas), que me pidió jugadores. Yo traje a todos los jugadores clase A que solicitó. Siempre te piden tres alternativas: el 1, el 2 o el 3, en caso de no llegar económicamente o de que otro equipo se adelante, pero yo siempre traje la opción 1. En eso, mi trabajo fue absolutamente prolijo y bien hecho: traje al número 1. Después, los rendimientos tienen que analizarlos también los jugadores. Cada uno de ellos fue evaluado y elegido a la medida de un técnico. Había dos o tres jugadores por puesto. No pueden decir que el plantel estaba mal confeccionado: fue armado por un técnico que, en ese momento, incluso sonaba para la Selección Chilena. Para mí, el plantel no estaba mal confeccionado. Tenía muy buenos nombres, pero esos nombres no fueron capaces de funcionar colectivamente.

- ¿Entonces quién fue el mayor responsable de la mala temporada del Pije?

Nadie decía que el plantel estaba mal armado. Nadie decía que faltaba esto o lo otro. Estaba todo bien diseñado, bien conversado. Estaba pensado para que aparecieran los jugadores jóvenes y que los más grandes los lideraran en una gran temporada. Al final, se dio lo contrario: los más adultos no se afirmaron y los jóvenes fueron quienes sostuvieron el equipo. Y eso, dentro de todo, me llena de orgullo, porque rara vez ocurre que la responsabilidad final la asuman los jugadores jóvenes.

Aunque en general fui yo, no puedo echarle la culpa a nadie más. Fui yo, con el respaldo de los directores y dueños del club, quienes incluso tuvieron que aportar capital nuevamente, porque es un plantel caro. Y conté con su confianza para invertir más, siempre con el objetivo de ascender. Lamentablemente, hay situaciones que los propios jugadores tendrán que explicar, por qué no pudieron rendir.

- Hay harta crítica hacia los futbolistas experimentados que llegaron a Deportes Temuco...

Aquí hay jugadores con trayectorias tremendas, jugadores internacionales. Ellos son quienes deben responder. Nosotros hicimos todo lo posible: los directores pusieron todos los recursos a su alcance, absolutamente todos; el público nos acompañó todo el año. Llegamos al último partido, un partido inédito, sin riesgo de subir ni bajar, y aun así llegaron ocho mil personas a despedir al equipo. Sinceramente, yo renuncio por una vergüenza deportiva. Por haber sido la cabeza. Asumo quizá más responsabilidades que otros, pero es parte de esta profesión.

“Ver a alguien mirando otra situación a futuro, en otro lado, claramente hace que a uno le hierva la sangre”

El volante en Deportes Temuco.
Diego Buonanotte.El volante en Deportes Temuco.

- ¿Molestó en la interna que Diego Buonanotte se haya ofrecido a Universidad Católica para 2026?

Respecto a lo que mencioné de Diego Buonanotte con Católica, es una situación en la que él fue para allá, él se ofreció, quiso despedirse en Católica. Y bueno, cada uno se maneja como quiere. Yo conversé con Diego y estábamos súper claros. Creo que, cuando las cosas no están bien, hay compromisos que se le deben al club.

- ¿Quedaron en buenos términos con Buonanotte?

Yo no puedo hablar mal de Diego: ha sido un tipo que siempre se sumó, nunca se restó, así que por ese lado no se le puede criticar. Simplemente, a lo mejor, en el momento de su carrera en que está, se ventiló algo que no debía ventilarse. Nosotros estábamos muy comprometidos, con una tensión nerviosa tremenda. Entonces ver a alguien mirando otra situación a futuro, en otro lado, claramente hace que a uno le hierva la sangre. Pero con la cabeza más fría, uno entiende que la situación que estábamos viviendo como club no era cómoda. Y quienes llevan años en el fútbol saben que, en escenarios así, afloran muchas cosas que uno no quiere.

- Con esto, ¿Diego Buonanotte se queda en Deportes Temuco?

Hay una situación de Marcelo Salas que no se entendió cuando se habló por primera vez del futuro de Diego Buonanotte. Obviamente, Diego no es prioridad para nosotros, para Deportes Temuco, porque cuando hablamos de prioridades nos referimos a los jugadores que uno debe salir a buscar. Y Buenanotte tiene contrato vigente. Entonces, ¿por qué habría que priorizar ir por Diego si ya está con nosotros? Es así de simple: es un jugador con contrato. ¿Se entiende?

- ¿Y respecto a la continuidad de Arturo Sanhueza en la banca?

Yo creo que, por lo poco que lo vi trabajar y por los pocos partidos que pudo dirigir, va a ser un técnico que puede llevar al club lejos. Si mantienen ese cuerpo técnico, que es un cuerpo técnico fuerte, inteligente, con preparación; quizás nos podríamos haber encontrado un poco antes.

Foto: @deportes_temuco_oficial en Instagram.
Arturo Sanhueza.Foto: @deportes_temuco_oficial en Instagram.

- ¿Le irá bien la próxima temporada en Temuco?

Siento que a Arturo le debería ir bien. Está respaldado por un grupo importante de gente del fútbol. Y en el día a día es súper metódico, tiene un cuerpo técnico con mucha experiencia, con gente que lleva harto tiempo en el fútbol y que no come vidrio. Así que siento que por ahí va, y que les va a ir bastante bien el próximo año.

abre en nueva pestañaabre en nueva pestañaabre en nueva pestaña