Se veía venir. Santiago Wanderers puso fin a una temporada que se cerró con 11 partidos sin saber de triunfos, con un evidente conflicto entre jugadores y la directiva encabezada por Reinaldo Sánchez y la cuota de dramatismo que significa caer en penales.

El Decano se desinfló de manera inexplicable, tras haber estado casi toda la primera rueda entre los tres primeros lugares. De esta manera, los verdes cumplirán su peor racha jugando en el ascenso, ya que llegarán en 2026 a cinco temporadas consecutivas en la categoría de plata.

Se iguala el peor registro de la historia, que data de lo ocurrido entre 1985 y 1989, año en que en una emocionante liguilla, los caturros consiguieron el regreso a la máxima categoría en el Estadio Sausalito.

El Caturro volverá a jugar en Primera B el próximo año. Foto: Agencia ATON.
Santiago Wanderers.El Caturro volverá a jugar en Primera B el próximo año. Foto: Agencia ATON.

¿Sigue Reinaldo Sánchez?: Incertidumbre total con el Wanderers el 2026

Consumada la desgracia, ahora en Valparaíso será tiempo de definiciones. La gran interrogante que se hacen los fanáticos porteños es qué pasará con Reinaldo Sánchez.

El máximo accionista de la sociedad anónima que administra a Santiago Wanderers ha dejado serias dudas respecto de si se mantendrá al mando de la entidad o no.

Frente a los rumores que apuntaban a que David Pizarro estaba interesado en adquirir parte de la propiedad (algo que fue descartado este fin de semana por PEK), el empresario microbusero señaló: “se pueden evaluar otras alternativas que permitan sostener al club, pero no he conversado nada con nadie”.

Pero además sentenció que se irá con ciertas condiciones. “Lo que tengo claro y lo he dicho siempre es que quiero dejar bien encaminado al club”, dijo. Algo que a la vista de los resultados, está difícil de ocurrir.

Varias voces se han levantado para pedir la salida, o al menos, explicaciones sobre la gestión de la familia Sánchez que cumple cuatro años fracasando en el objetivo de lograr el ascenso a Primera.

Ayer, una vez terminado el encuentro en Calama, la Corporación Santiago Wanderers emitió un duro comunicado. “Esta debacle no es casualidad, es consecuencia directa del modelo de administración de las sociedades anónimas deportivas profesionales, un sistema que convirtió el fútbol - y nuestro club- en un negocio”.

“Estoy seguro que a David Pizarro le duele ver a Wanderers en esta situación. Él también debe tener ganas de ayudar”Lee también“Estoy seguro que a David Pizarro le duele ver a Wanderers en esta situación. Él también debe tener ganas de ayudar”

Además, apuntaron que “como Corporación Santiago Wanderers exigimos a Reinaldo Sánchez y su grupo, transparentar sus verdaderas intenciones en el club. Si tras su retorno solo ha empeorado la situación deportiva, económica y social de Wanderers, cabe preguntarse con claridad: ¿Qué se hará para revertir esta situación? ¿Por qué permanece? ¿A quién sirve esta situación?“.

Frente a este emplazamiento, los próximos días serán claves. Los Sánchez deberán dar a conocer si seguirán al mando, o, por el contrario, venderán sus acciones. Mientras, ya hay grupos interesados en adquirir la propiedad del Decano, aunque por ahora, no hay muchos nombres que se hayan hecho públicos. Uno es el del histórico directivo porteño, Hernán Cortés, cuya opción incluso fue levantado por David Pizarro.

Estampida en lo deportivo: varios jugadores dejarán Santiago Wanderers

En medio de lo que se espera que sea un tenso clima en lo administrativo en las próximas semanas, Wanderers tendrá que planificar lo deportivo. De los jugadores que están en el actual plantel, solo tienen contrato vigente el portero Eduardo Miranda y el delantero Juan Ignacio Duma, aunque este último ya manifestó que debe conversar con la directiva.

Frente a esto, son más de 15 los jugadores que terminan su vínculo, entre ellos, el volante Jorge Paul Gatica, quien fue apartado para los partidos ante Cobreloa y que denunció públicamente la mala situación en la que tuvo que trabajar el plantel en las últimas semanas.

“Mucha gente no sabe que nos quitaron las concentraciones, los almuerzos, cosas que son primordiales para que nosotros como futbolistas estemos cómodos”, señaló previo al partido en Calama el mediocampista.

En cuanto a Domingo Sorace, es un hecho que no seguirá. No sería entendible su permanencia en el primer equipo luego de los 11 partidos finales en los que no se consiguieron triunfos. Sin embargo, hoy hablar de quién puede ser su reemplazante es una quimera, porque si algo está claro es que Wanderers tiene una profunda crisis económica y respecto al 2026 todo es duda.

abre en nueva pestañaabre en nueva pestañaabre en nueva pestaña