Si bien por estos días se desarrolla la Liguilla de Ascenso de Primera B, con el fin de la temporada regular en la categoría, hay varios equipos que ya se encuentran preparando la campaña 2026.

Entre ellos está Magallanes, institución que tras terminar décimo en la tabla de posiciones, quiere dejar atrás cuanto antes su negro 2025, y trabajar en el regreso a la Primera División.

Para ahondar en lo que fue la temporada del Manojito de Claveles, En Cancha se contactó con Iván “Pupi” Vásquez, quien actualmente es uno de los ayudantes de Miguel Ponce en la banca de La Academia.

en su etapa como jugador de Magallanes. Foto: Agencia Aton.
Iván Vásquezen su etapa como jugador de Magallanes. Foto: Agencia Aton.

Iván Vásquez analizó el 2025 de Magallanes

“La verdad que este año costó. Me tocó estar a mí de ayudante con los técnicos. Magallanes ya venía siempre estando a La Liguilla, peleando arriba y este año nos costó mucho, teníamos a mí pensar un plantel corto con muchos jugadores jóvenes. Nos costó sacarlo adelante, pero al final se logró, a mitad de año se trajeron refuerzos y después cambió el objetivo, que primero era entrar a liguilla y tratar de subir, pero después era salvar la categoría”, comenzó diciendo el exfutbolista.

Ya proyectando lo que será 2026, Vásquez dio cuenta del tremendo desafío que tienen por delante, ya que prácticamente deberán armar toda la base del plantel.

VIDEO | Así juega Lucas Romero, el paraguayo que está cerca de la ULee también:VIDEO | Así juega Lucas Romero, el paraguayo que está cerca de la U

“Se fueron muchos jugadores, por lo que hay un trabajo grande que hacer antes de empezar el torneo, porque nos quedamos con 5 o 6 futbolistas. Tenemos que volver a armar la base, estamos sin arquero, entonces hay que empezar a armarlo todo de nuevo y empezar a formar líderes”, indicó.

En la misma línea de lo anterior, el Pupi dejó en claro que continuará trabajando junto al primer equipo, en donde seguirá siendo uno de los ayudantes de Miguel Ponce en la dirección técnica.

“Voy a seguir como ayudante de Miguel, yo estoy contratado por el club y por el cuerpo técnico. Con Miguel fui compañero, pero no me había tocado tenerlo como entrenador. Me entregó a todas las armas, me ayudó mucho. Fue bueno eso, y por eso la idea es seguir ahí ayudándole a él”, sentenció.

En el Manojito de Claveles ya trabajan arduamente en lo que será la siguiente temporada, una en la que esperan mejorar lo hecho este 2025, para así volver a soñar con el ascenso a la categoría de honor del fútbol chileno.

abre en nueva pestañaabre en nueva pestañaabre en nueva pestaña