Ministra del Deporte acusó que algunos equipos "se tratan de pasar de listos" por suspensiones

Cecilia Pérez exigió que se respeten en su totalidad los protocolos para la realización de eventos deportivos profesionales.

La ministra del Deporte, Cecilia Pérez, acusó que distintos clubes del fútbol profesional se "tratan de pasar de listos" con los protocolos para la realización de eventos deportivos y los usaron para sacar ventaja suspendiendo algunos partidos.

Ante ello, la máxima autoridad deportiva del país explicó que "costó mucho, muchos meses de trabajo en conjunto con la Comisión Médica de la ANFP, Ministerio de Salud, el doctor Fernando Yáñez, en sacar adelante los protocolos que permitieran la vuelta a los entrenamientos de los clubes de fútbol profesional y posteriormente el retorno a la competencia y cuando existen excepciones a mí me da molestia".

En esa línea, Pérez afirmó que "me da molestia cuando algunos se tratan de pasar de listo, porque es imposible asegurar en esta pandemia, aún cuando se cumplan protocolos, que nadie se va a contagiar, eso es imposible".

"Pero sí lo que es posible es respetar los protocolos que se han trabajado por las autoridades competentes, respetar el permiso que se les dio en conjunto con otros deportistas de alto rendimiento, para volver a entrenar incluso en cuarentena y esas excepciones terminan manchando la generalidad", añadió la autoridad.

Lo anterior, la ministra acusó las excepciones en el caso de "Colo Colo con Deportes Antofagasta, incumplimiento de protocolo, hoy día sancionado por sumario sanitario por la seremi Metropolitana. Cuando uno ve Deportes Valdivia que no genera la trazabilidad en su minuto para no establecer los contactos estrechos por un caso de Covid y terminaron teniendo en cuarentena no solamente a su club, sino que también a un club del norte y también lo que ha pasado con Unión La Calera, esas son las excepciones".

Distinto es, explicó Pérez, el caso de las suspensiones que está determinando la ANFP, pues la exvocera de Gobierno sostuvo que "es porque la Comisión Médica, liderada por el doctor Fernando Yáñez, está haciendo lo correcto. Justamente para evitar brotes en términos de la trazabilidad de los contagios por los respectivos clubes".

En cuanto a las cifras, la ministra aseguró que "al día de ayer 14 de diciembre, tenemos entre la Primera División, la Primera B y la Segunda División Profesional, acumulado 33.478 testeos con un 0,20% de positividad. Eso muestra que en los protocolos sanitarios, los protocolos deportivos sí funcionan, que efectivamente aún cuando se sea responsable dentro de la cancha, fuera de la cancha, en las casas, tú puedes igual contagiarte, pero a mí lo que no me gusta los que se tratan de pasar de listo, porque esa excepción finalmente termina manchando todo un proceso que se ha hecho en forma exitosa".

Por último, la autoridad se refirió a una eventual suspensión de los campeonatos producto de la pandemia, ante lo que manifestó que "eso es una decisión finalmente del Ministerio de Salud, porque nosotros siempre vamos a estar de acuerdo cuando el Minsal señala que tiene que haber una suspensión o una no suspensión por proteger lo que es más importante hoy día, que es la salud de nuestros deportistas, incluidos los jugadores de fútbol".