
Everton de Viña del Mar confirmó a dos refuerzos para afrontar una nueva temporada, pero los "Ruleteros" no se quedan con eso y siguen moviéndose en el mercado de pases. En ese sentido, en la interna del club tienen claro las características de los jugadores que deben recalar en la Quinta Región.
El gerente deportivo de los "Oro y Cielo", Gustavo Dalsasso analizó en El Mercurio de Valparaíso la última temporada del equipo, que tuvo un rendimiento irregular que lo hizo ilusionarse con clasificar a la Copa Sudamericana y preocuparse con un posible descenso a Primera B.
"Creo que cuando no se cumplen los objetivos debe haber una autocrítica en todos los aspectos y en eso pesan mucho los rendimientos. Se hizo todo lo posible para llegar de la mejor forma al reinicio del torneo tras el receso, pero hubo jugadores que alcanzaron a entrenar lo suficiente y debieron jugar", expresó.
Además, el ex arquero y capitán de Everton detalló que algunos refuerzos no estuvieron a la altura, sin especificar quién, debido a que llegaban con un buen cartel a Viña del Mar, pero todo esto se discutió en privado en la interna del camarín.
"Trajimos jugadores calados, desde el uno hasta arriba, entonces no es que fichaste a un chico de Tercera División, sino a futbolistas de nombre. Los rendimientos individuales también se ven afectados por el equipo, pero las críticas se hacen en privado, no corresponde hacerlas públicas", agregó.
Lo que se viene en 2021
En tanto, Dalsasso se refirió a las expectativas para la temporada que está a casi un mes de comenzar, donde aseguró que con el presupuesto que tienen aspiran a lograr un cupo a un certamen internacional y potenciar la cantera para buscar una posible venta que deje buenos réditos económico a la institución.
"Las expectativas son las mismas de todos los clubes que tienen presupuestos similares, meterse en una copa, mostrar jugadores de tu cantera que puedan ser transferidos y esos ingresos que sirvan para mejorar tu infraestructura, tener mejores contrataciones, uno siempre tiene esas metas", apuntó.
Sobre los refuerzos, el campeón del Torneo Apertura 2008 con los viñamarinos contó que la salida de Cristián Suárez a Palestino golpeó al equipo debido a que tendrán que salir al mercado a buscar un jugador de su nivel, lo que no será sencillo en materia económica.
"Todos sabemos que con la partida de Suárez nos falta un central de esa jerarquía. Creo que estamos de acuerdo en que necesitamos jugadores que tengan hambre, que tengan carácter, que quieran venir a Viña a sentir la camiseta, sentir el escudo. Que sean jugadores que tengan un sentido de pertenencia, que tengan hambre, que quieran hacerse un nombre, que vengan picados, con deseos de romperla", indicó.

Además, agregó que "buscamos jugadores que quieran ganarse a la hinchada, que quieran ser ídolos de este club, que tengan hambre, que contagien a los más chicos, que sientan la camiseta".
El reemplazante de Herrera y Pol
Gustavo Dalsasso también comentó que buscarán un arquero que haga olvidar a Johnny Herrera, quien hace un par de semanas comunicó su salida asegurando que el Grupo Pachuca buscaba potenciar a un portero de la cantera para que sea el relevo del titular.
"Johnny se fue encantado con los arqueros que venimos trabajando en las divisiones inferiores. Queremos posicionar un arquero en las selecciones juveniles y lograr alguno que sea el dos del equipo", aseveró.

En tanto, el gerente deportivo dio detalles de lo que esperan de los dos primeros refuerzos: Matías Campos López y Christian Bravo, quienes llegan al Estadio Sausalito con misiones específicas para este 2021.
"Matías Campos es el reemplazante natural de Pol y esperamos que Christian Bravo haga una buena pretemporada y sea ese jugador por la banda, que gane línea de fondo, poder emplearlo en distintos sistemas tácticos que ocupe el técnico, que sea un jugador explosivo y potente por la banda", comentó.
Por último, Dalsasso dio a conocer que "Maxi Cerato el 21 de abril estaría cumpliendo los seis meses de recuperación de su operación".