Jorge Osorio descarta que haya crisis en el arbitraje chileno

El jefe de la Comisión Arbitral de la ANFP explica que "cometer un error siempre tiene una mala publicidad para un árbitro, pero tenemos que fijarnos en todo lo que han hecho los árbitros chilenos a nivel internacional".

Los árbitros chilenos han tenido una pésima racha en los torneos internacionales. César Deischler y Eduardo Gamboa fueron suspendidos por la CONMEBOL por los errores que cometieron estando a cargo del VAR en la caída de Cerro Porteño ante Fluminense por la Copa Libertadores. Y Julio Bascuñán fue el centro de las críticas por el criterio aplicado en una decisión que dejó fuera de competencia a Boca Juniors ante Atlético Mineiro, y que desencadenó penosos incidentes con los xeneizes como protagonistas.

"Cometer un error tiene una mala publicidad para un árbitro", dijo Osorio en entrevista con La Tercera. "Pero tenemos que fijarnos en todo lo que han hecho los árbitros a nivel internacional. La última fecha del campeonato nacional se jugó sin ningún árbitro central FIFA, porque nuestros árbitros son cotizados por Conmebol. Fueron muy pocas las veces que pudimos contar con nuestros árbitros en el torneo local. Si tenemos más gente trabajando a nivel internacional, obviamente estamos expuestos porque son más árbitros los que están ahí", agregó.

Sobre el desempeño de Julio Bascuñán en el bullado partido de Boca Juniors, el ex juez FIFA dijo que "es más una polémica que un error arbitral. En la última situación que mencionas es una jugada muy controvertida por todo lo que acarrea. Pero en ningún caso Conmebol sancionó a estos árbitros. Incluso, según los audios publicados del VAR, la Conmebol los respaldó".

No hay crisis

Osorio dijo que "el árbitro siempre está expuesto al error. Obviamente que siempre nos gustaría recibir felicitaciones y generalmente las recibimos, pero en esta oportunidad nos tocó perder. Nos afecta, nos gustaría que nuestros árbitros siempre tuviesen destacadas actuaciones, pero entendemos que son humanos y se pueden equivocar".

El profesor de los árbitros niega que haya crisis en el arbitraje chileno: "Siempre aparecen estos titulares: 'Crisis en el arbitraje'. Hoy los árbitros en el mundo están más expuestos. Podríamos hablar de crisis a nivel sudamericano, mundial, pero es porque estamos más expuestos. El titular es muy potente, pero en definitiva son situaciones que pasan hoy, pero no marcan una tendencia. El arbitraje tiene periodos de rendimiento que a veces no son los mejores, pero eso no significa que sea una crisis. Siempre considero en mi planificación que habrá errores. Si pretendo tener todos los partidos de Primera División, todos los partidos del ascenso, todos los partidos de segunda, todos los partidos del fútbol femenino sin errores, me estoy poniendo una exigencia demasiada alta".