Nicolás Castillo vive momentos complicados como futbolista profesional. Las últimas temporadas para el exdelantero de la Universidad Católica no han sido las mejores, especialmente desde el 17 de enero de 2020. Ese día, el jugador - en ese entonces del América de México- sufrió la ruptura del tendón del recto femoral de la pierna derecha. Esa dura lesión terminó en el momento más oscuro del artillero: una trombosis que, incluso, lo tuvo al borde la muerte.

Castillo estuvo un año y medio sin poder jugar al fútbol producto de una larga rehabilitación, luego de cuatro intervenciones quirúrgicas y una larga recuperación volvió a sentirse profesional el 4 de julio de 2021 en un amistoso del América ante el Santos Laguna. "Inolvidable. Todas las noches soñaba con este momento y llegó. Nunca dejen de luchar por sus sueños", escribió hace un año el jugador en su Instagram. Sin embargo, durante un año la pista ha estado cuesta arriba para el oriundo de Renca.

PUBLICIDAD

Finalmente, el delantero rescindió su contrato con el América, que había pagado 10 millones de euros al Benfica. Sus números: 9 goles en 24 partidos disputados en la Primera División de México. Un paso que terminó sin pena ni gloria y que marcó un camino complicado para el chileno.

Solo críticas para Nico Castillo

Para reactivar su carrera, Castillo decidió volver a Sudamérica y logró sumarse al Juventude de la Primera División de Brasil. El jugador llegó como figura al estado de Rio Grande do Sul. Sin embargo, el delantero chileno solo se quedó en eso y su paso por el Brasileirao fue más que discreto.

PUBLICIDAD

En total, en el Juventude el "Nico" actuó en dos partidos y registró 29 minutos. El jugador utilizó su clásico dorsal "30", aunque no logró convencer al modesto elenco de Brasil. En su paso no anotó ningún gol, no entregó asistencias y solo fue criticado por los hinchas como una de las peores contrataciones en la historia.

Luego, Castillo siguió intentando continuar su carrera como futbolista profesional y recaló en el Necaxa de México. El chileno debió pasar semanas de pruebas físicas y futbolísticas para sumarse al elenco dirigido, en ese entonces, por el extécnico de Colo Colo, Pablo Guede. "Hacemos oficial que Nicolás Castillo formará parte de nuestro plantel para el Clausura 2022", escribían desde suelo azteca.

PUBLICIDAD

Sin embargo, el presente tampoco fue mejor en los "Hidrorrayos" en la Liga MX. Castillo apenas pudo mostrar su rendimiento y actuó desde 56 minutos en la cancha. El pasado 15 de enero de 2022, el exjugador de la UC fue titular y jugó 45 minutos en la caída de su elenco por 4-0 a manos del Monterrey. El jugador dejó el club y fue cuestionado por su salud. La única reacción fue escrita en Twitter por el mismo delantero.

¿Qué pasará con el goleador formado en la UC?

El presente para Nicolás Castillo no es nada prometedor. Hace varios días, el jugador volvió a Estados Unidos en compañía de su hijo. A través de las redes sociales, el exjugador del Brujas de Bélgica se ha visto alejado de las canchas, aprovechando de vacacionar y, de paso, disfrutar de su otro pasatiempo: el golf. El fútbol poco y nada, más allá de alguna crítica a Johnny Herrera por lo ocurrido con la Universidad Católica.

PUBLICIDAD

Hace algunas semanas, Castillo comenzó a sonar como uno de los posibles refuerzos del cuadro "cruzado". Sin embargo, por el tema médico, la exgloria de la institución no fue considerado. Ahora, con el adiós de Diego Valencia a la Salernitana en la Serie A de Italia se podría reactivar. Pero siendo rigurosos con la información, es poco probable, ya que sus agentes también intentaron hacer alguna gestión sin éxito.

Acá en Chile, según lo que pudo averiguar En Cancha, Castillo fue ofrecido a varios clubes de la Primera División como O'Higgins y Audax Italiano. Las dos instituciones dieron su no rotundo, mientras que también se han realizado gestiones en la Primera B, aunque también sin llegar a buen puerto.

PUBLICIDAD

La empresa AIM, encabezada por Arturo Jiménez y Alejandro Santiesteban en España, busca gestionar la carta de Castillo en distintos mercados futbolísticos de segunda línea en Europa y también en algunos clubes de Argentina. La pista está compleja para Castillo, ya que el próximo 21 de julio cierra el libro de pases en el Campeonato Chileno y no existe ninguna luz de esperanza para que el exjugador de la Universidad Católica se reinserte en el fútbol profesional.

VIDEO | Las lágrimas de Nicolás Castillo por su retorno al fútbol 

abre en nueva pestañaabre en nueva pestañaabre en nueva pestaña