Preparadas o espontáneas. En derrotas o en victorias. De local o de visita. Sea como sea, las celebraciones se convirtieron en un agregado especial a la hora de marcar un gol y, durante las últimas décadas, dejaron una huella imborrable en los Superclásicos entre Universidad de Chile y Colo Colo.

Futbolistas azules y albos se las ingeniaron en más de una ocasión para celebrar en la cara de su eterno rival y sus festejos se robaron las miradas en el partido más destacado del fútbol chileno. En ese sentido, uno de los últimos en quedar en la historia fue Esteban Paredes, quien en el clásico del 2019 convirtió su gol N° 216 en Primera División (quedando como el máximo goleador histórico) y, tras la euforia del momento, se abrazó con sus hijos en plena cancha del Estadio Monumental.

PUBLICIDAD

En aquel año, el tanto del "Tanque" le permitió a Colo Colo dar vuelta el resultado de forma momentánea ante la U. Luego de la anotación, el goleador fue sustituido y casi al instante el cuadro universitario consiguió el empate gracias a una "joya" de Ángelo Henríquez. Sin embargo, cuando el partido vivía sus últimos segundos, Julio Barroso conectó un tiro de esquina y le dio el triunfo agónico al "Cacique". 

Los banderines de Marcelo Espina y Víctor Hugo Castañeda

Uno de los Superclásicos que marcaron las últimas décadas fue el de la Copa Chile 1996, cuando Marcelo Espina anotó un golazo de tiro libre y realizó la mítica celebración con el banderín. El "Cabezón" marcó el 2-0 y corrió por la pista atlética flameando su camiseta por los aires. La imagen del excapitán quedó en la retina de todos los hinchas de Colo Colo.

PUBLICIDAD

Un año más tarde ambos equipos se volvieron a ver las caras, esta vez por Primera División, y Víctor Hugo Castañeda fue la principal figura. No tan sólo por su gol, sino por imitar el festejo de Espina y poner la camiseta de la U en el banderín sur del Estadio Nacional.

El tanto del exjugador azul abrió el marcador en dicho compromiso, el cual terminaría empatado en los minutos finales gracias a la anotación de Pedro Reyes. 

PUBLICIDAD

Diego Rivarola colgado en la reja del Estadio Monumental 

La celebración de Diego Rivarola en 2001 marcó un antes y un después en los Superclásicos del fútbol chileno. Y es que más allá de lo épico que fue el festejo en la reja del Estadio Monumental y el inicio del apodo "Gokú" (pese a que en la camiseta aparecía Gohan de la serie Dragon Ball), el tanto del exdelantero fue clave para que la U consiguiera el último triunfo del cuadro universitario ante Colo Colo en Pedrero. 

El festejo Jorge Valdivia en la cara de Johnny Herrera

Cuatro años después, albos y azules protagonizaron uno de los partidos con más expulsados en la historia de los Superclásicos. El partido terminó empatado 1-1 y todo se salió de control luego del empate del "Cacique", donde Jorge Valdivia celebró en la cara de Johnny Herrera. Esto desencadenó la furia del guardameta de la U y la lluvia de tarjetas rojas, las cuales ascendieron a cinco durante esa jornada (los mismos Valdivia y Herrera, más Moisés Villarroel, Waldo Ponce y Nélson Pinto).

PUBLICIDAD

Esteban Paredes en el alambrado con los hinchas de Colo Colo 

En 2011, Esteban Paredes fue una de las principales figuras en el Superclásico ante la U. El máximo goleador del Campeonato Nacional, que marcó los dos tantos de Colo Colo en el empate 2-2 de esa tarde, volvió a revivir los históricos festejos en una reja. En ese entonces, tras el primer gol de penal, Paredes se dirigió a la galería norte del Estadio Monumental y se colgó en el alambrado para festejar con sus hinchas.

La euforia de Sampaoli y Beccacece tras el autogol en el último minuto de Osmar Molinas 

El festejo mencionado anteriormente se vería empañado por el autogol de Osmar Molinas, quien le dio el empate agónico a la U en condición de visitante. Tras el inesperado gol, la banca azul se descontroló. Jorge Sampaoli se metió a la cancha y se tiró al césped, mientras que Sebastián Beccacece, ayudante técnico en ese momento, se fue a la reja a celebrar con los fanáticos.

PUBLICIDAD

Ángelo Henríquez con la polera de Gohan 

El 29 de abril del 2012 es una fecha imborrable para los hinchas de la U. Ese día los universitarios registraron una de las goleadas más destacadas en la historia del Superclásico por 5-0, siendo Ángelo Henríquez uno de los goleadores en el Nacional. El delantero marcó el cuarto y llamó la atención tras festejar con la mítica camiseta de Diego Rivarola, la cual lo dejó en ese momento como uno de los sucesores de "Gokú", pasando a llevar el apodo de "Gohan".

La "manita" de Matías Rodríguez 

En ese mismo compromiso, Matías Rodríguez fue otro de los que dijo presente y se dio el lujo de marcar dos anotaciones, entre ellos el último que selló la histórica goleada. Tras el festejo del último tanto, el argentino nacionalizado chileno celebró junto a la barra de la U y mostró la "manita" frente a las cámaras del lugar.

El doble banderín de Colo Colo ante la U 

Finalmente, uno de los partidos más apasionantes de la última década. En 2013, Colo Colo recibió a la U en un nuevo Superclásico del fútbol chileno. Esteban Pavez abrió la cuenta para los locales, mientras que Charles Aránguiz empató rápidamente en la primera parte. Ya en el segundo tiempo, Juan Delgado volvió a poner en ventaja al "Cacique" y en su celebración decidió poner la camiseta sobre el banderín.

PUBLICIDAD

El festejo del exfutbolista albo se vería empañado minutos más tarde por el gol de tiro libre de Ramón Fernández, quien había entrado hace pocos minutos a la cancha. Sin embargo, Felipe Flores se vistió de héroe y sentenció la victoria del cuadro dirigido por Héctor Tapia en el minuto 90. Tras el gol, "FF17" volvió a traer el recuerdo de Marcelo Espina y también corrió por la cancha con la camiseta sobre el banderín.

Ahora ambos equipos, que llegan con una realidad totalmente diferente en la tabla de posiciones, se volverán a encontrar en el Superclásico 192 del fútbol chileno. El partido entre la U y Colo Colo está programado para este domingo 31 de julio en el Estadio Fiscal de Talca, a partir de las 13:30 horas.

VIDEO | "Tranquilo, papá, ahora la clavo al ángulo": el golazo de Gabriel Suazo en práctica de Colo Colo

 
abre en nueva pestañaabre en nueva pestañaabre en nueva pestaña