
El Grupo Pachucha cumple este 2023 siete años desde que llegó a Chile. El conglomerado mexicano vio al fútbol chileno como un mercado atractivo y decidió controlar Everton de Viña del Mar, club al que apuestan posicionar como uno de los más importantes del balompié nacional. En la previa del debut ante la UC por el Campeonato Nacional, Pedro Cedillo, presidente azteca del cuadro viñamarino, sacó conclusiones del proceso
"La evaluación es positiva, por algo seguimos aquí. Hoy la realidad es muy distinta a la que había cuando llegamos en 2016. El país y el fútbol chileno han cambiado mucho, primero fue el Estallido Social y después la pandemia. Son escenarios muy complejos para desarrollar un proyecto y pese a todo eso hemos logrado darle una estabilidad al club tanto en lo administrativo como en lo deportivo, no recuerdo que Everton haya estado siete años seguidos en Primera durante este siglo", declaró el empresario que lidera al cuadro "Ruletero" en conversación con El Mercurio de Valparaíso.
Consultado sobre sus dichos al llegar a la institución de que la misión era que el club se convirtiera en el cuarto grande del fútbol chileno, Cedillo sacó conclusiones positivas. "Ha pasado mucha agua debajo del puente, ha habido muchos cambios en el fútbol chileno, en el formato de campeonato y también a nivel social y económico. Pero desde que llegamos, como Grupo Pachuca, nos propusimos esa gran meta, que era transformarnos en el cuarto grande y sin duda alguna que hoy estamos más cerca de lograrlo que hace siete años", sostuvo
"Siempre vamos a aspirar a más, a ser más grandes, tener un mejor club, que el equipo sea más competitivo y soñar siempre con el título. Todos los años cuando hacemos el equipo uno sueña, se ilusiona, hemos venido trabajando para ello. Sin duda alguna hoy somos un club más sólido, más grande, más fortalecido", añadió.

Con respecto al análisis de la temporada pasada, donde el cuadro viñamarino no logró clasificar a una copa internacional, esbozó una crítica con respecto a los puntos perdidos en los minutos finales de los encuentros. "Tuvimos muchísimos partidos que dejamos ir en los últimos diez minutos, el otro día vi una estadística de que en los últimos diez minutos dejamos ir al menos diez puntos. Internamente, la autocrítica es que nos faltó manejar y cerrar los partidos", dijo el dirigente que, sin embargo, elogió la actuación internacional que tuvo la institución en la Copa Sudamericana.
“A nivel internacional fuimos el único equipo chileno que avanzó de fase en una copa internacional, tuvimos una muy buena presentación en la Sudamericana, estamos convencidos que, de no ser por errores arbitrales, habríamos llegado más lejos", esbozó.
Los objetivos de Everton para la temporada 2023
En cuanto a los objetivos que tiene Everton para la temporada 2023, Pedro Cedillo fue claro en señalar que el objetivo es quedar dentro de los siete primeros del Campeonato Nacional.
"Nuestra meta es volver a ser protagonistas del torneo, con una directiva de juego, con un plantel que ya se conoce, con un cuerpo técnico en el que estamos confiando. La meta es clasificar a un torneo internacional, se conformó este plantel que es un poco más maduro, tuvo roce internacional, se quedó la mayoría y tenemos este empujón de jugadores con mucha jerarquía y calidad", cerró Cedillo.
En lo deportivo, Everton comienza oficialmente la temporada hoy sábado 22 de enero, cuando reciba en el estadio Sausalito a Universidad Católica, en el marco de la primera fecha del torneo.