Primera

Entre la gloria y el infierno: las dos caras del Biobío en el Fútbol Profesional Chileno 2023

Los equipos representantes de la Región en los torneos profesionales viven distintas realidades. De candidatos al título a seriamente amenazados con la pérdida de categoría.

Primeros planos de jugadores de Huachipato, Universidad de Concepción y Deportes Concepción.

Los torneos profesionales del Fútbol Chileno se encuentran bien adentro en competencia. Salvo por un par de partidos pendientes, tanto la Primera División, como la Primera B y la Segunda finalizaron sus respectivas primeras ruedas, por lo que pueden realizarse balances de las más distintas índoles.

Equipos que prometen, otros que decepcionan. Refuerzos destacados, algunos que dejan mucho que desear. En ese vendaval de recuentos que son tan propios de una estación determinada de cada torneo, bien vale la pena detenerse a analizar la actualidad de una zona geográfica de nuestro país que ofrece una curiosa realidad.

El Biobío, con cinco equipos en competencia en las tres divisiones profesionales de nuestro fútbol, ofrece realidades radicalmente distintas. Mientras Huachipato es un contendor definitivo por el título en Primera División, los cuadros que a esta hora perderían la categoría en la B y en Segunda también representan a esa Región.

Los Acereros son una de las sorpresas gratas de la máxima división del Fútbol Chileno. Hoy son líderes del torneo junto a Cobresal, pero en caso de cosechar apenas un punto en el duelo pendiente que tienen en casa ante el colista Magallanes, habrán cerrado la primera parte del torneo como exclusivos punteros.

Una campaña estelar de los de la Usina y que pocos vieron venir, pues hace apenas dos años Huachipato se salvó del descenso de manera agónica, en un bullado partido de definición con Deportes Copiapó, y el año pasado lo cerraron con un mediocre puesto 12 en la clasificación general. Hoy, la realidad es distinta: 28 puntos en 14 partidos jugados, 9 triunfos, un empate y cuatro derrotas.

Javier Altamirano celebra su gol con Huachipato ante Universidad Católica.

Primera B: el calvario del “Campanil”

Mientras Huachipato representa la cara dulce del fútbol del Biobío, en las otras categorías del fútbol chileno reina la desesperación en los conjuntos de la zona. El análisis parte en la Primera B, que cuenta con un colista absoluto y que, de no realizar un cambio radical en la segunda parte del torneo, perderá la categoría.

La campaña de la Universidad de Concepción ha sido paupérrima y hay pocas esperanzas de salvación. Hoy, el Campanil esta sumido en una severa crisis. Con apenas 7 puntos, está en el sótano de la división y mira desde lejos a quien lo sucede: Deportes Puerto Montt, que tiene 13.

Desde que llegó al profesionalismo en 1998, la UdeC fue siempre protagonista. Subió a Primera en 2002 y permaneció por 18 temporadas en la serie de honor (salvo un breve semestre en 2013). Bajó en 2021 y le ha sido imposible un regreso que hoy se ve prácticamente imposible.

Iberia y Deportes Concepción, en caída libre

En la Segunda División, en tanto, el panorama para los equipos del Biobío es aún más dramático. De los 14 elencos que componen la categoría, los dos que en estos momentos se estarían yendo al amateurismo son justamente representantes de la Región.

Pocos análisis restan por hacer de las paupérrimas campañas que tanto Iberia como Deportes Concepción exhiben en 2023. Penúltimo y último, respectivamente en la tabla de posiciones, los angelinos y los Lilas son serios candidatos al descenso.

Mientras los de Los Ángeles se ubican en el puesto 13, con apenas 5 puntos, el León de Collao cierra la clasificación con 4. Lo del Conce ha sido el epítome de una mala campaña: tres técnicos durante el año, apenas una victoria (justamente, sobre Iberia) y 10 derrotas marcan una temporada sencillamente para el olvido.

El que se escapa hasta el momento de esta lógica de luces y sombras es Fernández Vial, que transita por la medianía de la tabla de Segunda, a salvo por el momento, con 16 puntos. En el masculino, eso sí, porque en el Campeonato Nacional Femenino, las Aurinegras son colistas absolutas, con solo tres unidades.

Así se desarrolla en 2023 la actividad futbolística profesional en el Biobío. Temporada de antípodas, pues mientras el hincha Acerero está expectante por la posibilidad del tercer título en la historia, los fanáticos de la UdeC, Iberia y el Conce sufren lo indecible por mantenerse en sus respectivas series de competencia. Un panorama de emociones para el segundo semestre del fútbol profesional chileno.

VIDEO | El golazo de Erick Pulgar en el clásico de Río de Janeiro entre Vasco da Gama y Flamengo



Tags

Lo Último

Más de en cancha

Recomendados