Deportes Iquique rompe el molde: éxito deportivo y ahorro millonario de la mano de Miguel Ramírez

Los Dragones Celestes cerraron la temporada 2024 con un histórico tercer lugar y clasificación a la Copa Libertadores, destacando además como uno de los clubes más eficientes económicamente del fútbol chileno.

Edson Puch rechazó en dos oportunidades a Colo Colo. (ALEX DIAZ/PHOTOSPORT)

Deportes Iquique cerró la temporada 2024 como uno de los grandes protagonistas del Campeonato Nacional, al terminar en un histórico tercer lugar que les aseguró un cupo en la fase previa de la Copa Libertadores.

Pero el éxito de los Dragones Celestes, en ese entonces liderados por Miguel Ramírez, no solo se reflejó en el campo de juego: también destacaron por su notable eficiencia financiera, según un informe al que tuvo acceso En Cancha Prime.

Iquique, entre los equipos más eficientes en 2024

Con un presupuesto de $4.840 millones destinado a costos operativos —como sueldos de jugadores y cuerpo técnico, traslados, concentraciones, etc.- el equipo nortino logró optimizar sus recursos y alcanzar resultados sobresalientes, demostrando que se puede competir al más alto nivel sin gastar de más.

El goleador de Deportes Iquique en 2024.  (Foto: Aton)
Deportes IquiqueEl goleador de Deportes Iquique en 2024. (Foto: Aton)

Cada gol convertido en la temporada costó en promedio apenas $91 millones, y cada punto sumado representó un gasto de solo $100 millones, cifras que lo posicionan como uno de los equipos que mejor aprovechó su inversión en la Primera División 2024.

Este rendimiento contrasta fuertemente con clubes como Colo Colo o Universidad Católica, que con presupuestos mucho más elevados registraron costos por gol y punto varias veces superiores a los de Iquique. Aunque claro, en el Cacique valió un título ganado al archirrival, Universidad de Chile.

Mientras otros equipos diluyeron recursos sin conseguir objetivos relevantes, el conjunto celeste logró hacer rendir cada peso en la cancha.

La destacada campaña de Deportes Iquique no solo devolvió al club al plano internacional, también dejó buenos resultados en lo económico y resultados en la arena nacional, algo que al menos desde los puntos, no ha podido revalidar este 2025.