Terminó la primera rueda del Campeonato Nacional con Unión Española y Deportes Iquique en plena zona de descenso y con el fantasma de la Primera B acechándolos.
Pese a que ambos elencos clasificaron a competencias internacionales durante la temporada pasada, en la presente Liga de Primera no pudieron replicar el nivel y están al fondo del torneo chileno.
La situación es crítica y tanto Fernando Díaz en el Norte Grande como Miguel Ramírez en la capital, son conscientes de la posición en la que están y todo lo que se juegan en la segunda parte del año.
A Deportes Iquique y UE les urgen los puntos para escapar de Primera B
De hecho, a mediados de junio pasado, Nano apuntó a que vivió malos momentos y ya salvó a equipos del descenso: “Estas situaciones las he vivido muchas veces en mi carrera (...) Cada uno tiene experiencias que le permiten confiar o no en su capacidad y como a mí me ha pasado otras veces y sí lo he sacado adelante, creo que también lo puedo hacer acá”.
En tanto, Cheíto -que comenzó la temporada dirigiendo a los Dragones Celestes- sostuvo el pasado lunes que los refuerzos que lleguen a Santa Laura van “a venir a pelear el descenso”.

¿Qué necesitan Unión e Iquique para salvarse del descenso?
Considerando exclusivamente los últimos tres campeonatos, los elencos que salvaron la categoría quedando en la decimocuarta posición fueron Coquimbo Unido (2022), Deportes Copiapó (2023) y O’Higgins (2024).
El año pasado, los rancagüinos consiguieron 31 puntos y solo se salvaron de caer en Primera B dado que tenían mejor diferencia de goles que Cobreloa, el último descendido. Así, si se repite un campeonato de similares características, Unión Española (7) necesitaría de 24 unidades y Deportes Iquique (6), de 25 puntos y una cantidad de goles que permitan imponerse a posibles descendidos.
Si las cosas se dan como el 2023, cuando los atacameños salvaron la categoría con 34 unidades, el panorama se vuelve un poco más complejo, pues los Hispanos necesitarían de otras 27, mientras que los Dragones Celestes de 28.
Por último, si el campeonato se asemeja al 2022, cuando Coquimbo Unido logró la permanencia casi con un milagro de Fernando Díaz, que ahora dirige al cuadro más complicado, la salvación estaría un poco más a la mano, ya que necesitan de 27 puntos, 20 más de los que ahora poseen los rojos y 21 más de los que tienen los tarapaqueños.