“Tiene todo para ser grande”: nuevo dueño de O’Higgins habla de las aspiraciones del club

Matías Ahumada Rioja comentó detalles del proyecto que tiene el grupo de inversionistas con el Capo de Provincia.

PUBLICIDAD
O'Higgins pasa a ser propiedad de un grupo de inversores. Foto: Agencia Aton.
PUBLICIDAD

O’Higgins finalmente cambió de dueños. Luego de 20 años al mando, la familia Abumohor vendió la propiedad del club, que ahora quedó en manos de un grupo de cuatro inversores: Jorge Hanik (Grupo Caliente), Jorge Reina (propietario de Rapicuotas, marca patrocinadora en el fútbol argentino), Christian Bragarnik (representante de jugadores, dueño del Elche de España y reconocido accionista en el fútbol chileno) y Matías Ahumada Rioja, asesor de la agencia Score Futbol.

Precisamente este último, quien pidió “tener control absoluto sobre todas las áreas”, conversó con el Diario El Rancagüino, medio al que entregó detalles sobre el proyecto que quieren implementar en el Capo de Provincia.

PUBLICIDAD

“Potencial para ser el mejor formador de Chile”

Para Ahumada, O’Higgins “tiene todo para ser grande. Tiene un predio donde se pueden formar jugadores, con potencial para ser el mejor formador de Chile e incluso poner jugadores en la Selección”.

“Cuando uno compra un club y entra en él, es porque le ve potencial y quiere hacerlo crecer. No queremos hacer un montón de promesas que no podamos cumplir, pero claramente la idea es esa”, añadió.

PUBLICIDAD

Adicionalmente confirmó que, de ahora en más, será Christian Bragarnik el encargado de definir los fichajes de los celestes: “La especialidad de Christian siempre ha sido armar planteles y potenciar clubes utilizando los mismos recursos del club. Es decir, se trata de tomar lo que el club ya es y potenciarlo, no llegar y cambiarlo por completo”.

O'Higgins Pasó a ser propiedad de un grupo de inversionistas. /Photosport

Christian Bragarnik vuelve al fútbol chileno

Ahumada Rioja también se refirió a los comentarios del senador Matías Walker, quien apuntó a un posible conflicto de multipropiedad; lo cual descartó por completo. “Nosotros cuatro, en Chile, únicamente tenemos propiedad e interés en O’Higgins de Rancagua”, puntualizó, aunque reconoció que “otros tres inversores tienen propiedad e interés en clubes de todo el mundo, y esos clubes son los que todos sabemos”.

PUBLICIDAD

Junto a ello, resaltó la larga trayectoria en gestión deportiva de los cuatro inversores, recordando que “Bragarnik es dueño de un club de fútbol que acaba de ascender en la Liga Española. Jorge Reina es el dueño de Rapicuotas, el patrocinador más presente en la Primera División del fútbol argentino; Jorge Hank es el dueño de Tijuana en México”.

Y puntualizó en los méritos de Christian Bragarnik: su gestión “como asesor deportivo en Defensa y Justicia es un ejemplo: estaba en la B Nacional, nunca había ascendido, y hoy tiene uno de los mejores predios de Argentina y fue campeón de la Copa Sudamericana”.

El representante de jugadores es precisamente una polémica figura en el fútbol chileno por su capacidad de influencias. En concreto, fue presidente de Unión La Calera y parte del directorio calerano hasta el 2018, elenco del cual tuvo un 25% de la propiedad hasta el 2024. En 2023 controló a San Luis de Quillota y hasta el año pasado poseía acciones en Fernández Vial, club que está fuera de toda competencia producto de errores administrativos que costaron el descenso de Segunda División al fútbol amateur.

PUBLICIDAD