En esta segunda parte de la entrevista con David Ramírez, exfutbolista y actual representante, el argentino recuerda con En Cancha su paso por Unión Española en 2009, la final perdida frente a Universidad de Chile y confiesa su anhelo de algún día dirigir al cuadro de Independencia.
Además, revela que, en su rol como agente, ha ofrecido en este mercado de fichajes jugadores al equipo que hoy dirige Miguel Ramírez, aunque hasta ahora no ha recibido respuesta alguna.
- Te podría interesar: Bianneider Tamayo palpita el especial reencuentro con Universidad de Chile
Su paso por Unión y la final perdida con la U
— Hablemos de tu etapa en Unión Española. ¿Qué recuerdos te trae ese paso por Chile?
Fue el momento más alto de mi carrera. Me lesioné poco, agarré continuidad y madurez en el juego. Ese rendimiento me permitió pasar después a Godoy Cruz, donde exploté futbolísticamente. En Unión teníamos un equipazo, jugábamos muy bien, merecimos ser campeones. Ganamos la fase regular de punta a punta.
— ¿Qué pasó en esa final contra la U? ¿Por qué no pudieron coronarse?
Fue una final rara. Cinco de los once titulares estábamos con gripe porcina esa semana. Estuvimos aislados. Físicamente no estábamos al 100%. La U tenía un gran plantel, pero nosotros veníamos mejor futbolísticamente. Empatamos 1-1 en la ida y perdimos 1-0 la vuelta. Con el empate éramos campeones. Fue una tristeza tremenda perder esa final.

— Miguel Pinto tapó varias en los minutos finales del partido...
Sí, yo tuve un par, una que se fue por poco y dos que Pinto atajó bien. No tuvimos chances tan claras, pero las que tuvimos, el arquero de ellos respondió bien.
— ¿Fue una desventaja jugar la final de vuelta como locales pero con la mayoría de la gente de la U?
Claro que fue una desventaja, porque jugamos con el 70% del estadio siendo local la U. Se priorizó lo económico por sobre lo deportivo. Eso pesa. Hay que hacer sentir la localía y en aquella oportunidad no fue así.
— ¿Qué recuerdo tienes del presidente Jorge Segovia?
No tuve mucha relación con él. Una vez fui a hablar por un tema familiar. Tenía entendido que quería comprarme el pase y hacerme contrato por tres años, pero no se concretó. En general, nunca fui de hablar mucho con dirigentes. La última vez que lo vi fue para la despedida de Gustavo Canales.
— ¿Quién fue tu mejor compañero o el más talentoso en ese equipo?
Es difícil elegir a uno. Funcionábamos muy bien como equipo. Recuerdo a Manuel Neira, Gustavo Canales, Raúl Estevez, Fernando Cordero, Rodolfo Madrid, Gonzalo Villagra, Mario Aravena… Mario tenía una técnica impresionante. En defensa, Sebastián Miranda, Miguel Aceval, Nicolás Núñez; los arqueros, Cristián Limenza y Luis Marín, ambos daban seguridad. Braulio Leal era otro crack. Si ese equipo se mantenía uno o dos años, podíamos haber hecho cosas importantes a nivel internacional.
El presente de Unión, sus ganas de dirigirla y el ofrecimiento de jugadores
— ¿Estás al tanto del momento que vive hoy Unión?
Sí, lo sigo. Está en una situación muy complicada. Es un club grande, no debería estar último. Han tenido buenos jugadores y entrenadores como el Coto Sierra, pero no se ha dado. Ojalá puedan revertirlo.
— Se ve complicado zafar del descenso...
Uno no quiere imaginar ese escenario. Ojalá ocurra un milagro, el equipo empiece a ganar y logre remontar, porque si no, la situación se va a poner muy complicada.
— ¿Te gustaría volver a Chile como técnico o representante?
Sí, seguro. Me encantaría dirigir a Unión Española. Me siento capacitado, tengo la confianza de que haría un buen trabajo. Pero no depende solo de mí. Incluso, ahora le he ofrecido un par de jugadores a Unión, pero no he tenido respuesta.