“Colo Colo y la U se necesitan... son como Federer, Nadal y Djokovic en el tenis”

En la previa de un nuevo Superclásico, la rivalidad entre los dos equipos más populares del país da para todo tipo de análisis.

PUBLICIDAD
Vicente Pizarro y Lucas Assadi en la previa del SuperclásicoVicente Pizarro y Lucas Assadi en la previa del Superclásico. Agencia Aton
PUBLICIDAD

Da lo mismo que no estén pasando por su mejor momento, o que no sea una lucha cara a cara por el título como el año pasado. Es fin de semana de Superclásico entre Colo Colo y Universidad de Chile y eso concita la mayoría de la atención en el fútbol chileno.

Los albos llegan con DT interino en medio de un Centenario para el olvido, con la gran oportunidad de arreglar en algo su año derrotando al archirrival. Los azules todavía no saben qué pasará con la llave de Copa Sudamericana ante Independiente, mientras necesitan ganar para no perderle pisada al líder Coquimbo.

PUBLICIDAD

Ingredientes que tornan al choque de este domingo en el Monumental como imperdible, y demostrando que pese a los detalles puntuales, el Cacique y el Romántico Viajero siempre estarán ligados uno al otro... y lo que uno haga, repercutirá en el otro.

Así como en su momento en el tenis Federer, Nadal y Djokovic se potenciaron y establecieron nuevos parámetros, para nuestro fútbol Colo Colo y la U son dos equipos que se necesitan, más allá de la rivalidad deportiva que existe, por historia y en la cancha”, reflexionó Pablo Flamm en DSports, analizando la intensa rivalidad entre ambos.

PUBLICIDAD

Guardando las proporciones, seguramente cada uno de los integrantes del “Big Three” del tenis habría triunfado individualmente, pero ellos mismos han dicho que si llegaron a las alturas y récords que consiguieron, fue por el hecho de estar compitiendo (y comparándose) constantemente el uno con el otro. Por eso, aunque no lo quieran reconocer, albos y azules siempre estarán ligados y, en ese afán por sobresalir, llegan a niveles más altos.

Nadal y DjokovicDos de los tres mejores tenistas de todos los tiempos.

“Colo Colo y la U, como dos grandes equipos de nuestro fútbol, se necesitan, se potencian”, agregó el comunicador.

PUBLICIDAD

Esta reflexión llega además en momentos en que la rivalidad a veces parece se sale de lo meramente futbolístico, tanto dentro de la cancha como en las tribunas.

“Es solo un partido de fútbol, no se acaba el mundo”, explicó Flamm, alabando las palabras templadas de Gustavo Álvarez en la previa. “Cuando un entrenador, da lo mismo la nacionalidad, entrega un punto de vista que invita a la reflexión, bien vale la pena agradecérselo”.

¿A qué hora se juega el Superclásico entre Colo Colo y la U?

La edición N° 198 del Superclásico del Fútbol Chile se juega este domingo 31 de agosto, desde las 15:00 horas en el Estadio Monumental.

PUBLICIDAD