Desechados por los grandes, volvieron a casa y hoy son pilares del “Súper Coquimbo”

Los casos de Sebastián Galani y Cristián Zavala destacan en el Barbón, cuadro que va como un tren sin frenos hacia conseguir el primer título de su historia.

Coqumbo Unido es el principal candidato al título de Primera División 2025. Foto: Agencia Aton.

Coquimbo Unido es toda una realidad. Desterrada hace rato está la clásica frase futbolera “ahora se cae”, que se aplica cada vez que un cuadro no acostumbrado al liderato está a la cabeza de la tabla de posiciones; muy no ha lugar queda el concepto de “equipo carretilla”, ese que dura una pura rueda...

Hoy, el Barbón es el candidato al título por definición en la Liga de Primera 2025 y tendría que pasar algo muy fuera de lugar de aquí al final del campeonato para que a los aurinegros se les escape la primera corona de su historia.

Los números son elocuentes: el cuadro dirigido técnicamente por Esteban González es el más ganador de todo el torneo (16 triunfos), el menos derrotado (solo una caída, como visitante ante Colo Colo) y, por lejos, la defensa menos batida con apenas 11 tantos en contra. En la delantera más goleadora (34), es superado solo por Universidad de Chile (44) y Audax Italiano (35), pero a la luz de los resultados cosechados, esa estadística no incide mayormente.

Explicaciones hay muchas. ¿Las fortalezas de Coquimbo? Demasiasiadas y, entre ellas, está el rendmimiento de algunos valores que han destacado por sobre la media, más allá del monolítico funcionamiento de todo el equipo. Hay figuras claves y que hacen fuerte a un plantel que se muestra fecha tras fecha impermeable.

Desechados por Colo Colo, la U y la UC, fundamentales en Coquimbo

A la hora de encontrar estrellas en Coquimbo Unido, hay para regodearse. Diego Sánchez se ha mostrado como un arquero sólido y experimentado; Matías Palavecino al medio, un crack; Cecilio Waterman, imparable; Cornejo, Chandía, en fin...

Pero hay dos casos muy particulares y que son fundamentales en el funcionamiento Filibustero y que llaman mucho la atención, porque cuando estuvieron en los equipos grandes no pudieron demostrar en líneas generales toda su valía. Uno está consolidado en Coquimbo; el otro, llegó a mitad de año y se hizo vital. Los dos son formados en casa, ambos sentirán particularmente el título si es que se llega a dar: Sebastián Galani y Cristián Zavala.

En el caso del primero, Galani debutó en el profesionalismo en 2016 con la camiseta coquimbana. Llamó la atención de inmediato por su despliegue en el mediocampo, por lo que a la tercera temporada de aurinegro, fue fichado por Universidad de Chile.

Estuvo en 2020 y 2021 en los azules y pese a sumar 50 partidos (sin goles) nunca terminó de convencer. Tanto así que al finalizar su segundo curso en el CDA partió a Universidad Católica.

En la UC tampoco brilló. Nueve partidos nada más, para regresar a Coquimbo a mediados de año y, de regreso a casa, confirmarse como inamovible.

Este año, el aporte de Galani a la escuadra del Chino González ha sido fundamental. Lleva 16 partidos jugados, con un gol. Los primeros cinco partidos de la temporada no los jugó por una lesión de rodilla, pero una vez de regreso no soltó más la titularidad. Tan importante ha sido su aporte que, en la impresionante racha actual de nueve victorias consecutivas, ha jugado todos los minutos posibles.

Dos figuras fundamentales en Coquimbo Unido. Fotos: Agencia Aton.
Sebastián Galani y Cristián Zavala.Dos figuras fundamentales en Coquimbo Unido. Fotos: Agencia Aton.

La resurrección de Cristián Zavala

El caso de Cristián Zavala es similar: un valor formado en casa (debutó en 2018) que vuelve en un momento de gloria. Eso sí, arribó recién en la ventana invernal, proveniente de Colo Colo, cuando donde nunca se afirmó.

Llegó al Cacique en 2022, luego de periplos por Fernández Vial y Deportes Melipilla. En 2023 se fue a préstamo a Curicó Unido, donde destacó, pero al regresar a Macul el año pasado, no fue un aporte significativo. Terminó dejando el Monumental con 73 partidos en total y cinco goles.

En Coquimbo Unido, en cambio, su impacto se sintió apenas se vistió de titular. Cinco partidos con la camiseta del Pirata, igual número de victorias y tres asistencias; fundamental.

Son dos de las figuras principales del Coquimbo 2025. Dos valores de casa, desechados por los grandes y que hoy están muy cerca de hacer historia en el fútbol chileno.