El delantero argentino Franco Ratotti lleva pocas semanas en Chile, pero ¡vaya si no han sido días intensos! Llegó como refuerzo de última hora a la afligida Unión Española y de inmediato a los leones: debutó nada menos que en el Claro Arena, ante la UC, y el fin de semana recién pasado fue protagonista en el dramático triunfo hispano sobre Ñublense en Chillán.
Ratotti fue uno de los refuerzos que cerraron el mercado invernal 2025. Se trata de su primera salida al extranjero, ya que con apenas 20 años de edad recién juega sus primeros partidos en el profesionalismo. Fue acá en Chile, lugar que confiesa ya le ha encantado, donde el atacante trasandino debutó en Primera División.
Recién se acomoda a la capital. Vive en un departamento en Ñuñoa, pero no conoce mucho el barrio todavía; está en esa etapa de aclimatación a la ciudad, al club, a su nueva realidad. La nueva carta de gol de los rojos le cuenta a En Cancha, en una conversación exclusiva, cómo vive esta primera experiencia internacional en su naciente camino futbolístico.
“Toda mi carrera fue en Unión de Santa Fe, desde niño. Fueron pasando los años y fui subiendo de categoría. Estuve mucho tiempo en la Reserva y también formé parte del primer equipo, pero no me tocó debutar. Sí fui a la pretemporada en Uruguay, pero no tuve posibilidad de jugar”.
-¿Cómo se gestó tu llegada a Chile?
Se dio muy rápido. Había algunas opciones dando vueltas, porque yo quería salir de Unión a préstamo para sumar minutos, necesitaba jugar a nivel profesional y la reserva dejarla un poco de lado. Quería tener el profesionalismo que me estaba faltando. Había varios clubes interesados, pero el que acercó una oferta formal fue Unión Española…
-¿Una buena oferta?
La verdad es que me encantó. Desde Argentina no miraba mucho la liga chilena, pero por lo que tenía entendido Unión era un club grande de acá de Chile y, más que nada, por el momento por el que estaba pasando dije “tengo que ir ahí y aportar para salir de la situación”.
-Desafío importante llegar a un equipo que está luchando por no descender…
Me gustó el desafío. Quisiera que nos quedáramos en Primera, porque es un club muy hermoso, por lo poco que vi. Me encantó, la hinchada es muy linda, Santiago también me gustó mucho. No es un club para estar peleando esta situación.
El Claro Arena: un debut inolvidable
Maletas hechas, entonces, y a cruzar la Cordillera. Pese a que para saber más del fútbol chileno, Franco Ratotti tuvo que hacer la tarea e investigar, cabe preguntarse si es que lo que encontró en nuestro medio le hacía justicia a lo que había estudiado.
Responde el argentino: “Me encontré con gente de verdad muy buena y que me ayudó mucho. Yo no había venido nunca a Santiago y, como referencia, me hace acordar mucho a Buenos Aires. Fuera del club, me encontré con una gran ciudad y con gente buena”.
-Debutaste en el Claro Arena. ¿Qué te pareció el estadio?
Fue el primer partido en ese lugar y el estadio está espectacular. No había tenido nunca la oportunidad de jugar en un césped híbrido y, pese al resultado, ese día fui muy feliz. Fue mi debut en Primera. Mal en lo grupal, obviamente, pero personalmente fue un momento muy importante.

-Y ya con este tiempo acá en Santiago, pese a que todavía es poco, ¿te has podido formar una idea global del fútbol chileno?
La verdad es que había visto poco fútbol chileno, porque siempre me fijaba más en Argentina o Europa. Pero es un fútbol agradable de ver. Me puse a mirar los partidos y son bastante emocionantes, tienen de todo. Hay futbolistas con muchísima técnica y eso es bueno, porque te dan ganas de siempre mejorar.
-¿Algún jugador que te haya llamado la atención en este primer acercamiento con nuestro medio?
Todavía no me adentro tanto como para elegir a uno, pero sí hay futbolistas que conocía desde Argentina, como Javier Correa, de Colo Colo, o Zampedri, que está en la UC, que los tenía vistos. Pero estoy estudiando. Sobre mis compañeros, me han sorprendido. Hay muy buenas condiciones.
Un partido de miedo ante Ñublense y romance instantáneo con la hinchada
Franco Ratotti sufrió, junto a toda Unión Española, un partido del terror el fin de semana recién pasado ante Ñublense de Chillán. Los de Independencia pasaron del infierno al cielo en apenas 90 minutos. El delantero fue clave, ya que proporcionó la asistencia que terminó con el gol del triunfo de Pablo Aránguiz.
“Fue emocionante. Sufrimos la expulsión (de Milovan Celis) muy tempranamente y luego tratamos de aguantar el primer tiempo, porque es algo inesperado que te pase eso y te cambia todo lo que preparaste en la semana. Lo habíamos hecho bien, hasta que llegó el gol. En el segundo tiempo, cuando me toca entrar, sabía que ya no importaba nada y el partido había que darlo vuelta o empatarlo como fuera. Ya no era momento de pensar en el hombre menos”.
-¿Qué les dijo Miguel Ramírez en el entretiempo?
Para adelante, que lo saliéramos a buscar. Igualamos en cantidad de jugadores (expulsión de Bernardo Cerezo) y ahí pudimos equiparar. Lo dimos vuelta.
-En las redes sociales, se desató la locura por Ratotti. ¿Lo notaste?
Los hinchas de Unión son increíbles. Me hicieron llegar todo el apoyo y estoy muy agradecido con ellos, porque han hecho que mi arribo al club sea muy bonito…
-Pablo Aránguiz siempre dice “somos pocos, pero fieles”, para referirse a los hinchas de Unión...
La verdad es que llegar allá a Chillán y encontrarme con la gente… La ciudad está a, cuánto, ¿seis horas, por ahí?, fue muy lindo sentir ese apoyo. Es una hinchada muy fiel.

-¿Cómo ves el desenlace del torneo?
Tenemos las herramientas para sacar esto adelante y estamos convencidos de que lo vamos a hacer. La Unión no es un equipo para estar acá, es grande, tiene que jugar por cosas importantes y no es justo que esté en esta situación. Lo trataremos de sacar adelante, lo bueno es que de acá a que termine el torneo depende de nosotros. Este fin de semana fue muy importante, porque si bien no salimos de la zona de descenso, nos acercamos y ahora hay que luchar y meter. Esa es la fórmula: si metemos, corremos y lo dejamos todo, pero a eso le sumamos juego, que el plantel lo tiene, nos quedamos en Primera.