Coquimbo Unido se ilusiona con su primer título en la máxima categoría del fútbol chileno, pues marcha puntero con 56 puntos, a quince de su máximo perseguidor en la tabla de posiciones, O’Higgins.

El equipo dirigido por Esteban González apenas ha perdido un encuentro por Liga de Primera, que fue un lejano 26 de abril ante Colo Colo en el Estadio Monumental. Desde entonces, 14 triunfos y apenas un empate ante Palestino.

PUBLICIDAD

Uno de los puntos altos que ha tenido el elenco aurinegro es su capitán, Sebastián Galani, quien regresó a la Cuarta Región tras no lograr consolidarse en sus pasos por Universidad de Chile y Universidad Católica, cuadros en los que estuvo durante 2019 y 2022.

Mientras Lucas Assadi es el que más subió su precio, este jugador de Colo Colo es el más devaluado del torneoLee tambiénMientras Lucas Assadi es el que más subió su precio, este jugador de Colo Colo es el más devaluado del torneo

La consolidación de Sebastián Galani en Coquimbo Unido

En ese contexto, el actual gerente general de Coquimbo Unido, Pablo Morales, conversó con En Cancha y profundizó sobre la importancia que ha tenido el mediocampista en el equipo.

PUBLICIDAD

- ¿Fue fundamental el paso de Sebastián Galani por la U y la UC para así llegar más maduro a Coquimbo?

Sin lugar a dudas. Es un jugador formado en casa, que se desarrolló en Coquimbo Unido y tuvo experiencia en Universidad de Chile y en Católica, una etapa de la cual estoy seguro que creció como jugador.

PUBLICIDAD

Foto: Aton.
Sebastián GalaniFoto: Aton.

- Había regresado para pelear la permanencia en 2023, y ahora está cerca de levantar el primer título...

Justamente, cuando volvió a Coquimbo, llegó en un momento sumamente importante, cuando todavía existía peligro de descender. Fue uno de los tres refuerzos que arribaron a mitad de año desde Católica con el objetivo claro de evitar ese desenlace tan negativo. Desde entonces se ha transformado en un pilar fundamental en nuestro mediocampo.

PUBLICIDAD

- ¿Es el gran pilar de la gran campaña de Coquimbo Unido este 2025?

Sí, hemos visto pasar a su lado jugadores muy importantes, como Dylan Glaby el año pasado, quien se fue al fútbol argentino, y también Alejandro Camargo y Matías Zepeda, un juvenil que mostró un tremendo talento en la primera etapa. Sin olvidar a Salvador Cordero. Frente a todo este mediocampo tan competitivo, Sebastián Galani es el pilar inamovible para nuestro técnico, es uno de los pilares del equipo.

PUBLICIDAD

abre en nueva pestañaabre en nueva pestañaabre en nueva pestaña