Tras casi un mes sin fútbol de manera oficial, Ñublense volverá a la acción este jueves cuando reciba a Universidad Católica por la Fecha 19 del Campeonato Nacional.

Luego de una irregular temporada, el equipo chillanejo buscará dar el batacazo en el nuevo Claro Arena con el objetivo de meterse a una competición internacional para 2026. Actualmente marchan décimos con 29 unidades.

Pato Rubio y su primera visita al Claro Arena: “Me gustan esos partidos donde te putean, me siento más cómodo”Lee tambiénPato Rubio y su primera visita al Claro Arena: “Me gustan esos partidos donde te putean, me siento más cómodo”

Por esta razón, Patricio Rubio conversó con En Cancha, donde hizo una autocrítica tras la baja campaña del Diablo Rojo, que pese a comenzar el año participando en Copa Libertadores, no lograron consolidarse y ser protagonista en ningún torneo disputado.

- ¿Qué te pareció este largo receso en el fútbol chileno?

Se ha preparado bien el equipo, aunque sinceramente no me gusta tanto que se esté parando tanto el torneo. Este año se ha detenido demasiado, y en lo personal no me agrada. Creo que no le hace bien al fútbol chileno, así que en ese sentido no estoy del todo conforme. Pero el equipo se ha preparado bien, viene trabajando bien para seguir asimilando la idea que quiere Ronald (Fuentes), así que por ese lado es positivo.

- ¿Cuál es el objetivo que tienen junto a Ronald Fuentes?

La idea, obviamente, es llegar lo más alto posible. Queremos clasificar a una copa internacional, llevar al club nuevamente a competir afuera. Estamos ahí, no tan lejos, así que este partido pendiente con Católica es muy importante, para después ir a sumar puntos a La Serena.

- ¿Existe alguna autocrítica tras la irregular campaña en Chillán?

Sabemos que el torneo ya está entrando en su parte final y somos conscientes de que ha sido una temporada muy irregular. No hemos logrado lo que nos propusimos a comienzos de año. Vamos a intentar en estas fechas que quedan meternos en alguna copa, aunque ha sido un año complicado, con cambio de técnico, con una copa donde no nos fue bien. Eso nos afectó y nos costó mantener la regularidad en el torneo. Pero como te digo, en estos últimos partidos lo importante es sacar la mayor cantidad de puntos posible para tratar de meternos en una copa internacional.

Foto: Agencia ATON.
Patricio Rubio en Ñublense.Foto: Agencia ATON.

“Tengo que tener respeto por Ñublense, donde también estoy encantado”

Por otra parte, el goleador chileno se refirió a su nueva faceta como referente de la institución roja, donde va en la búsqueda de quedar en la historia grande para convertirse en el máximo goleador. Hoy, Pato cuenta con 41 celebraciones en el Diablo Rojo, quedando a cuatro goles de meterse en el Top 3, y a varios del primero, Mario Lagos, que tiene 67 tantos.

Pese a que busca retirarse a lo grande en Ñublense, el formado en Colo Colo no cambia de sentimiento y recalca que, aunque celebra con todo sus goles, su corazón pertenece a Universidad de Chile.

- ¿Piensas quedarte hasta el final de tu carrera en Ñublense?

Sí, es una linda plaza, una linda ciudad. La gente es muy cariñosa, me tienen mucho afecto, y yo también les tengo mucho cariño. Me siento increíble acá. De hecho, tomé la decisión de quedarme a vivir acá, y ojalá poder retirarme en este lugar.

- Y por ahí, ¿cambió tu sentimiento por la U tras varios años en Chillán? Igual celebras con todo los goles ante los azules...

No (risas), soy hincha de la U, pero en Ñublense ya este es mi cuarto año, le tengo mucho cariño, a la ciudad, a la gente, ellos me respetan, me quieren mucho y trabajo acá. Como dicen, goles son amores, y eso es verdad, no puedo estar pidiendo perdón todos los años cada vez que le hago un gol a la U. Tengo que tener respeto por Ñublense, que es un gran equipo, donde también estoy encantado.

- Buscas ser el goleador histórico del club, ¿finalizas tu carrera apenas lo logres o crees que te quedan varios años todavía?

Sí, quiero retirarme siendo el máximo goleador de Ñublense en su historia, pero físicamente me siento bien, gracias a Dios nunca he tenido lesiones graves. Cada día me siento mejor, espero poder seguir jugando hasta que el cuerpo diga basta. Ojalá sean muchos años más, porque esta profesión es muy linda y quiero disfrutarla al máximo.

abre en nueva pestañaabre en nueva pestañaabre en nueva pestaña