Coquimbo Unido vive días de ilusión. El elenco nortino está ad portas de conseguir el primer título de su historia, consolidando un proceso que hace solo un año parecía destinado a quedarse a medio camino.

En ese contexto, las comparaciones con el ciclo anterior de Fernando Díaz son inevitables, sobre todo luego de la fuerte polémica entre el exentrenador y su sucesor, Esteban González.

Luego de la salida del Nano de la banca pirata, González se quedó en el cargo. La situación molestó al experimentado DT, que aseguró que “no volvería a saludar” al actual entrenador nortino.

Uno de los hombres que vivió ambos procesos desde dentro es Miguel Pinto, quien fue parte del plantel en 2023 y 2024, y tras su retiro pasó a integrar el cuerpo técnico encabezado por el Chino.

En conversación con En Cancha, el exguardameta evitó referirse directamente a la controversia entre ambos técnicos pero fue claro al explicar la razón del cambio radical que vive hoy el club aurinegro.

“Coquimbo Unido tiene algo especial; este equipo no se rinde nunca y la gente se identifica con eso”Lee también“Coquimbo Unido tiene algo especial; este equipo no se rinde nunca y la gente se identifica con eso”
Esteban González llegó a los Piratas como ayudante técnico de Fernando Díaz. Hoy, ambos están distanciados.
Coquimbo Unido.Esteban González llegó a los Piratas como ayudante técnico de Fernando Díaz. Hoy, ambos están distanciados.

La diferencia en el Coquimbo 2025 es Esteban González

-El año pasado también fueron punteros en algún tramo y tú fuiste parte del plantel... ¿qué cambió esta temporada?

-Yo creo que la principal diferencia es netamente la dirección técnica, si bien todos por ahí pueden pensar lo del año pasado, que también Coquimbo estaba peleando arriba, no hay que olvidarse que parte de esa temporada, donde se terminó primero en la primera rueda, mucho de ese tramo ya estaba Esteban dirigiendo. Los mejores pasajes de Coquimbo en los últimos años han sido con Esteban al mando. Si tengo que decir una diferencia con los años donde también peleamos arriba, es que este año está Esteban.

-¿Cómo explicarías este impacto que ha tenido como ayudante y DT?

-Creo que es fundamental la dirección de Esteban en este año tan particular, sobre todo el trabajo que él ha implementado en todas las áreas. Yo creo que no hay otra receta más que el trabajo y la comprensión del grupo, darle valor al humano, darle valor a la exigencia, a la perseverancia.

-¿Cuál ha sido la metodología que han implementado en la interna?

-Desde el primer día hablamos de valores: esfuerzo, perseverancia y compromiso. No hay una receta mágica, pero sí una idea clara de que en Coquimbo primero se valora a la persona antes que al jugador. Eso es lo que nos hace diferentes y genera un ambiente distinto, una confianza que termina reflejándose en la cancha.

-El trabajo humano ha sido fundamental...

-Somos un cuerpo técnico que siempre destaca a la persona por encima del jugador, y creo que eso se ha notado y los jugadores se han entregado al máximo, y estamos muy contentos que ellos tengan un nivel altísimo durante este año.

abre en nueva pestañaabre en nueva pestañaabre en nueva pestaña