
El barco pirata va viento en popa, con la brisa de la historia hinchando las velas, ad portas de encontrar su más preciado tesoro: el título del Campeonato Nacional. Tras años de lucha, Coquimbo Unido está a siete partidos, o menos si se dan los resultados, de conseguir su primera estrella en la máxima categoría del fútbol chileno.
El navío contó con leales tripulantes que quedaron en el camino sin lograr la gloria, pero que serán recordados por estar cuando las aguas eran más turbulentas. Uno de ellos es Alí Manouchehri, quien consiguió dos títulos de Primera B con los Filibusteros y quedó con las ganas de darle una alegría como esta a la hinchada Pirata.
El exdefensor formado en Coquimbo, y ahora alcalde de la comuna, conversó con En Cancha y analizó el presente del equipo, haciendo énfasis en el crucial duelo que tendrá este domingo contra Colo Colo en el Estadio Francisco Sánchez Rumoroso.
Alí Manouchehri analiza a Coquimbo Unido
Alí Manouchehri está ilusionado con lo que está realizando el club, tanto así, que tiene fe de que el título llegará a Guillermo Edwards 65, sede de la institución, antes de que se dispute la última fecha del Campeonato Nacional. Por lo mismo, no le teme al encuentro de este domingo contra los albos.

- ¿Cómo ve el encuentro contra Colo Colo? ¿Hay ilusión por escaparse aún más de los escoltas con un triunfo?
La verdad, creo que hace rato que los hinchas coquimbanos no tenemos tanta expectativa de enfrentar a los clubes grandes como la hemos tenido este año. Los resultados que ha tenido Coquimbo Unido durante todo el año 2025 te permite mirar, no con tranquilidad, pero sí sabiendo que tenemos las herramientas, el fútbol, para poder enfrentar los desafíos gigantes como lo es enfrentar a un equipo grande como Colo Colo.
- En relación con lo anterior, ¿considera que en estos momentos Coquimbo Unido es más, futbolísticamente hablando, que Colo Colo?
Coquimbo ha demostrado una regularidad durante todo el torneo y no es algo menor estar durante tantas fechas invicto, ganando todos los partidos, tanto de local como de visitante. Y más allá de, por supuesto, el reconocimiento que tiene Colo Colo como un club grande, creo que sin lugar a dudas Coquimbo, entendiendo en la situación en la que está y analizando el fútbol que ha demostrado, es el favorito para ganar el día domingo.
- Cabe recordar que Colo Colo ha sido el único equipo que le ha ganado en este Campeonato Nacional...
Eso es lo que hace atractivo este partido y creo que la regularidad, el fútbol, la garra, el ambiente que hay en Coquimbo, creo que permite que sea uno de los partidos más esperados del fútbol chileno. No solo la gente que está en el estadio va a mirar este partido, sino que también lo va a estar mirando todo Chile con suma atención.
- Analizando el calendario, este es uno de los partidos duros que se le vienen a Coquimbo. ¿Es este el más difícil de lo que resta?
O sea, yo creo que hemos pasado partidos mucho más complicados que este, como el de Audax Italiano en Santiago, que son rivales también directos. No es el más difícil de la temporada. Hoy la gracia que tiene este partido es que enfrentamos a un Colo Colo que no lo está pasando bien, en nuestra cancha, con un equipo que está jugando bien como el de Coquimbo, y donde la ciudadanía está volcada apoyando y alentando con todo. Entonces, yo creo que más complicado lo tiene Colo Colo de lo que podemos tenerlo nosotros.
- Si Coquimbo pierde, ¿se podría enredar el título o no afectará al objetivo final?
Coquimbo ha demostrado, partido a partido, una forma de juego, una forma de enfrentar también el torneo, que le da tranquilidad a los hinchas, a mí también. Más allá del resultado que se tenga el fin de semana, lo más bonito que tiene Coquimbo hoy es que llega a dar gusto verlos jugar. Es a lo que siempre soñamos todos los coquimbanos, tener la oportunidad de ir al estadio, o prender la tele y ver un partido de visita de Coquimbo, y que se plante en la cancha con personalidad, que uno siempre tenga esa expectativa que se puede ganar, más allá del rival. Eso es lo que nos ha entregado este plantel 2025.

- Ahora que hace hincapié en el plantel de este año, ¿qué diferencia encuentra respecto al de 2024?
La verdad es que más allá de la diferencia entre Fernando Díaz y Esteban González, creo que cada técnico tiene sus atribuciones; yo por lo menos tuve la oportunidad de conocer a ambos, y si hay algo que me llama la atención del Chino González es la tranquilidad con la que ha enfrentado los éxitos que ha tenido el club este año 2025. No solo eso, sino que también le ha dado un sello particular al juego con relación al del año pasado. Creo que hay un técnico hoy, que permite mantener motivados y aterrizados a un plantel completo a través de su forma de ver el juego.
- En varios pasajes se le nota el convencimiento de que Coquimbo Unido ganará el título. ¿Hay espacio para el temor en estas siete fechas que quedan?
Más allá de los temores propios de vivir una experiencia de la que no estamos acostumbrados los coquimbanos, hay que mirarla con la tranquilidad de que el club está haciendo las cosas bien, y que hay que disfrutar este momento. Yo creo que los miedos son para otras personas.
- ¿Qué le genera tanta confianza de Coquimbo Unido?
Hay que disfrutar lo que hay aquí, el club está jugando bien, está a 15 puntos de su escolta, y más allá de lo que pueda suceder en las próximas fechas, en Coquimbo nos sentimos totalmente orgullosos de lo que está sucediendo, orgullosos del club, de sus jugadores, de su cuerpo técnico, y lo estamos disfrutando. Ojalá que podamos coronarlo con un título, Coquimbo se lo merece, pero sabemos que el fútbol no es de merecimiento, es de puntos y de triunfos, y todavía nos queda un poco por recorrer.