
Con 22 puntos actuales en la Liga de Primera y a tan solo 4 unidades de la zona de descenso, Everton es uno de los elencos que se juega todo en las siete fechas restantes del Campeonato Nacional.
Pese a esto, desde el cuadro Ruletero desataron la polémica al subir los precios de las entradas para el partido que tendrán frente a Universidad Católica el próximo domingo, pues la decisión llega justo cuando más necesitan el apoyo de sus hinchas.
Para ahondar más en el tema, En Cancha se contactó con Miguel Arellano, actual vicepresidente de la Corporación de Everton que no ocultó su malestar tras lo hecho por el club que administra el Grupo Pachuca de México.

“Pueden subir 200% un producto y nadie sale a decir nada”
“Cuando más había que buscar el apoyo del hincha, después de tanto tiempo salen con esto, habiendo tantas posibilidades de poder generar un lazo, una identidad con los partidos que vienen, que son súper trascendentales”, declaró en contra de los actuales controladores de la institución.

“Yo creo que es la única empresa que puede subir 200% un producto y nadie sale a decir nada, eso es alejar de todas formas al hincha, que en realidad, les importa muy poco, porque si le tuviera un poco de cariño les gustaría tener un estadio más lleno y comprometido con la gente”, afirmó.
La relación de la Corporación con el Grupo Pachuca
Desde 2026 que los inversores mexicanos tomaron las riendas del Oro y Cielo, a través de una venta que prometía nuevos aires para un club que no ha podido ver los frutos de la decisión adoptada.
“Hemos tratado un sinnúmero de veces de poder juntarnos con la sociedad anónima y nunca, nunca ha sido posible”, dijo, lo que profundizó aún más tras ser consultado sobre lo que es Everton para el Grupo Pachuca.
“No es nada, ni una pizca de cariño le tienen, de verdad que no”, comenzó diciendo. “Para ellos lo único que existe es el dinero, y si bien cada uno es dueño de ganarse las lucas como puede, hoy para los controladores, Everton es un trampolín de poder pescar jugadores, traerlos para acá y moverlos, lamentablemente somos la última cadena del Grupo Pachuca”, añadió.