
El Campeonato Nacional está cerca de definirse en la parte alta de la tabla de posiciones, pues Coquimbo Unido puede salir campeón esta jornada recibiendo a Unión La Calera en el Francisco Sánchez Rumoroso.
Mientras los Piratas pueden levantar el título, la parte baja todavía se encuentra en pleno desarrollo, debido a que varios clubes están luchando por la permanencia. Entre ellos, Deportes La Serena, Limache, Everton, Unión Española e Iquique, siendo este último el más afectado.
Cobresal arriesga descenso tras denuncia ante la FIFA
Sin embargo, un nuevo club arriesga perder la máxima categoría del fútbol chileno mediante el escritorio. Se trata de Cobresal, quienes en los últimos días recibieron una demanda por parte de un exjugador.
Según información del periodista César Luis Merlo, el delantero argentino Franco García demando ante la FIFA al equipo minero, reclamando que el club nunca le pagó la opción de compra por su pase tras su arribo desde Racing de Córdoba.

Por otra parte, y lo que podría dejar a Cobresal disputando la Primera B, es que el futbolista, que hoy milita en San Martín de Tucumán, señala que parte de su contrato con el equipo chileno no fue presentado ante la ANFP durante su estadía en el fútbol chileno.
En las bases del campeonato 2024, precisamente en el artículo 84, inciso G, se señala posible sanción a los clubes que presenten documentación falsa a la Asociación: “Se entenderá por documento falso todo aquel documento que se ha construido por el club, o por terceros con conocimiento o participación del club, para hacerlo valer ante la Asociación o cualquiera de sus órganos”.
Lee tambiénCoquimbo Unido ya piensa en 2026 y este delantero sería la primera obsesión del mercado“La presentación de documentación adulterada a la Asociación, será sancionada con el descenso a la categoría inmediatamente inferior al final de la temporada”, redactan en el reglamento.
Atención Colo Colo: Cobresal arriesga descenso y los albos podrían meterse en zona de Copa Sudamericana
Si bien desde la dirigencia del cuadro del Cobre se encuentran tranquilos, a la espera de la resolución de la FIFA, Colo Colo podría esperar expectante la posible sanción del club.
¿La razón? Actualmente, los albos marchan octavos en la tabla de posiciones con 35 puntos, a seis de Cobresal, que se encuentra en la última zona de torneos internacionales para 2026. Por ende, en caso de bajar de categoría, Colo Colo alcanzaría el séptimo lugar y, de paso, asegurar competencias internacionales para el próximo año.
Y no tan solo Colo Colo, lógicamente, puesto que los clubes que luchan por la permanencia, podrían salvarse en caso de que los Mineros ocupen uno de los dos cupos para disputar la Primera B con miras al 2026.







