
La tranquilidad en El Salvador podría verse alterada tras la demanda presentada por Franco García contra Cobresal ante la FIFA. El delantero argentino acusa al club nortino de incumplimiento contractual luego de que nunca se concretara el pago de la opción de compra por su pase.
El delantero, además, denunció que parte de su contrato no fue presentado ante la ANFP, generando un escenario de incertidumbre respecto al futuro del club. Y por añadidura, en toda la Primera División.
Los castigos a los que se expone Cobresal
La situación es delicada. En caso de comprobarse alguna irregularidad, el club podría exponerse a sanciones contempladas en el artículo 84 del reglamento de la ANFP.
Dicho artículo establece en su inciso G que “la presentación de documentación adulterada a la Asociación será sancionada con el descenso a la categoría inmediatamente inferior al final de la temporada”.
Asimismo, el texto advierte que “la presentación de documentación falsa a la Asociación será sancionada con la desafiliación”. No obstante, en este caso no tiene cabida dicho escenario extremo, ya que no existen antecedentes que apunten a una falsificación de documentos y la denuncia apunta a una adulteración u omisión.
Lee también“Una verdadera pesadilla”: el calvario de los hinchas de Unión Española ante la amenaza del descensoEl mismo reglamento define como documento falso “todo aquel que se ha construido por el club, o por terceros con conocimiento o participación del club, para hacerlo valer ante la Asociación, sin que las enunciaciones que en él se contengan o las personas que comparecen en su otorgamiento sean verdaderas”.

Varios equipos están pendientes del futuro de Cobresal
Desde la dirigencia minera aseguraron estar tranquilos y a la espera de la resolución de la FIFA, señalando, mediante un comunicado, que han cumplido con toda la reglamentación vigente.
Contactados por En Cancha, desde el club afirmaron que no emitirán otras declaraciones públicas por ahora: “Por instrucción del directorio el comunicado oficial refleja toda nuestra opinión referente al caso García”, afirmaron.
Sin embargo, en el plano deportivo, la denuncia genera expectación en otros clubes del Campeonato Nacional.
Colo Colo, por ejemplo, podría mirar de reojo la resolución. Los albos marchan octavos en la tabla con 35 puntos, a seis de Cobresal, que actualmente ocupa el último cupo de clasificación a torneos internacionales para 2026.
El escenario también impactaría en la zona baja: los equipos que luchan por la permanencia podrían verse beneficiados en caso de que Cobresal pierda la categoría producto de la denuncia, descendiendo solo a un equipo por la tabla de posiciones.
Por ahora, el caso sigue su curso en la FIFA, mientras el elenco nortino intenta mantener la calma en medio de un proceso que podría alterar por completo el desenlace del torneo chileno.







