Con cinco años en Chile es Coquimbo Unido quien hoy disfruta -y agradece- sus goles. Cecilio Waterman, delantero panameño de inconfundible presencia en las canchas del fútbol nacional, consigue a sus 34 años el logro deportivo más importante de su carrera: el primer título en su palmarés.

Con 24 partidos jugados esta temporada, el centroamericano se convirtió en una pieza clave en el equipo de Esteban González, que hace delirar, al menos, a la mitad de la Región de Coquimbo.

“Llevo cinco años en Chile, conozco la liga. En todos los cuadros en los que estuve, jamás viví un momento así. Hice goles en todos los equipos, pero esto no me había tocado. Estoy tranquilo”, le confesó a TNT Sports hace 5 meses, cuando el Pirata esbozaba señales de buen juego que, de mantenerse, harían que el club peleara el campeonato, tal y como pasó.

Se sumó Coquimbo Unido: Así quedó el palmarés de los campeones de Primera DivisiónLee tambiénSe sumó Coquimbo Unido: Así quedó el palmarés de los campeones de Primera División
. Atacante panameño de Coquimbo Unido. Foto: Agencia Aton.
Cecilio Waterman. Atacante panameño de Coquimbo Unido. Foto: Agencia Aton.

De Panamá al mundo: las estocadas de Waterman en Latinoamérica

Temporada 2010-11 y un joven Cecilio Waterman comenzó a destacar en el Sporting San Miguelito de Panamá, club al que apenas defendió por un año, pues hizo lo que todo futbolista centroamericano debe hacer: lanzarse sin miedo a ligas más exigentes en Latinoamérica.

El fútbol escogido fue el uruguayo. Allí, en 2012, estampó su firma en Fénix, elenco al que representó por 6 años -el paso más largo por un club en su carrera-, y donde marcó 18 goles en 129 partidos.

Después, experiencias sin mucha suerte por Venados de México -segunda categoría- y por Defensor Sporting de Uruguay, hasta que desembarcó en Plaza Colonia. En ese equipo charrúa, el delantero tomó un segundo aire, y sus 16 goles en 32 compromisos lo confirman. Tras aquella campaña de 2019, el panameño fijó sus ojos en nuestro país.

Cecilio Waterman desembarca en Chile

Fue en 2020 que Waterman decidió firmar por la Universidad de Concepción, y su desembarco en nuestra tierra fue con todo, ya que con el Campanil se destapó a lo grande: metió 16 goles en 32 partidos y, por supuesto, hizo que los focos lo apuntaran, a tal punto que Colo Colo buscó ficharlo.

“Se acercaron con mi representante. Él me llamó el sábado pasado para comentarme que estaba todo listo con Colo Colo. Estaba todo arreglado para hacerme el PCR acá en Panamá el domingo y viajar a presentarme en Chile. No sé qué pasó, finalmente no se llegó a buen puerto”, le confesó a TNT Sports en plena pandemia.

Tras el frustrado arribo de Waterman a Macul, siguió con su andar en nuestro fútbol: estadías en Everton en 2021 y Cobresal entre 2022 y 2023, donde, en total, rompió redes en 30 oportunidades, hasta que Alianza Lima lo fichó y lo sacó del país para llevárselo a Perú. En el campamento Minero, rozó el título, pero lo perdió en la última fecha el 2023.

En la capital peruana apenas duró una temporada, con números no tan brillantes como antaño: 19 partidos y 5 dianas. Y al no sentirse del todo cómodo en el elenco aliancista, quien vio una oportunidad de mercado fue Coquimbo, que sorprendió a todos al hacerse con su carta para este 2025.

En el norte de Chile, Waterman rompió la historia. Fue campeón y con nueve goles, es el máximo artillero Pirata. Importante también ha sido Cecilio para visibilizar al Filibustero fuera de Chile.

En un partido por Copa de Oro este año, festejó con Thierry Henry, quien comentaba su duelo de semifinales contra Estados Unidos. Poco después, le escribió en sus redes sociales al francés: “Feliz cumple, ídolo, y gracias por seguir el torneo que estamos haciendo”, dejando claro que el campeón del mundo miraba los duelos del nuevo campeón del fútbol chileno.

abre en nueva pestañaabre en nueva pestañaabre en nueva pestaña