¡CAMPEÓN! Luego de varias semanas saboreando el tan anhelado título, Coquimbo Unido materializó su primera corona en la máxima categoría del fútbol chileno, en una temporada de ensueño de la mano de Esteban Gónzalez.

A falta cuatro jornadas en el Campeonato Nacional, los Piratas celebran con todo en la Cuarta Región la consolidación de un proyecto que se venía gestando desde 2022, encabezado por jugadores como Sebastián Galani, que se transformó en el gran pilar en el sistema del Chino.

Fue hace tres años, con el conjunto aurinegro peleando por no perder nuevamente la categoría, cuando regresó a tierras coquimbanas un canterano que venía a los tumbos, luego de no consolidarse en dos de los clubes más importantes del país: Universidad de Chile y Universidad Católica.

Diego Sánchez revela su cábala y confiesa la promesa que debe cumplir ahora que Coquimbo Unido es campeónLee tambiénDiego Sánchez revela su cábala y confiesa la promesa que debe cumplir ahora que Coquimbo Unido es campeón

Sebastián Galani y su revancha en el fútbol chileno

Sebastián Galani retornaba al Francisco Sánchez Rumoroso a mediados de 2022 para evitar un descenso que estuvo a nada de concretarse: el club logró la salvación en los últimos minutos, quedando antepenúltimo por apenas goles a favor. En esa campaña, terminó bajando Deportes Antofagasta y su clásico rival, La Serena.

Desde entonces, la dirigencia de Coquimbo Unido decidió dar un voto de confianza para el mediocampista, quien pese a no brillar en su paso por Santiago, supo defender de gran manera el escudo del Barbón: en 2023 disputó 29 partidos en la Liga de Primera, mientras que la temporada pasada un total de 23 encuentros en la misma competición.

Foto: Aton
Sebastián Galani en Coquimbo Unido.Foto: Aton

Luciano Cabral, Dylan Glaby, Joe Abrigo, Alejandro Camargo, Matías Palavecino son mediocampistas que pasaron (estos dos últimos siguen) por la mitad de la cancha del Pirata. Sin embargo, el eje, según cuentan desde el propio club, fue y sigue siendo Sebastián Galani.

Sebastián es el pilar inamovible para nuestro técnico, es uno de los pilares del equipo”, reveló en conversación con En Cancha, el actual gerente general coquimbano, Pablo Morales.

Hasta hoy, con 28 años, el mediocampista solo había conocido un título en su carrera profesional, precisamente con Coquimbo Unido en 2018, cuando lograron el ascenso a Primera División.

Pese a contar con pasos en dos clubes con vitrinas extensas, como la U y los Cruzados, la historia le tenía preparada algo maravilloso con el club de sus amores: levantar su primer trofeo en la máxima categoría y consagrarse en la historia grande del club Filibustero.

abre en nueva pestañaabre en nueva pestañaabre en nueva pestaña