
No solo un campeón muy merecido, sino que uno histórico. Coquimbo Unido le ganó este domingo a Unión La Calera para coronarse por primera vez en su historia como monarca de Primera División, a falta de cuatro fechas para el final del torneo.
Los festejos están desatados en el Puerto Pirata y durarán varios días, si es que no semanas. Muy merecido, claro, pero el cuadro aurinegro todavía tiene mucho por jugarse: quedar en la historia del fútbol chileno.
Lee tambiénHijo de José Sulantay y el título de Coquimbo: “Mi papá estaría muy contento, por la hinchada y la ciudad”Las marcas históricas que ya cayeron... y las que todavía pueden alcanzar
El campañón de Coquimbo tiene pocos precedentes, aunque sí existen equipos legendarios a los que ya superó.
Uno, por ejemplo, es la Universidad de Chile de 1999, que rumbo al título había conseguido 13 triunfos consecutivos; algo que los Piratas ya habían igualado, y superó con su victoria ante Calera, dejando la nueva marca en 14.
¿La última vez que no ganaron? El 24 de mayo, cuando empató de local ante Palestino. Desde entonces pasaron La Serena, la U, Unión Española, Iquique, Católica, Limache, Cobresal, Everton, Audax, Huachipato, Ñublense, Colo Colo, O’Higgins y, ahora los Cementeros.
Si el próximo fin de semana, con la corona ya puesta, le gana a los Árabes en Santiago, será la primera vez que un equipo derrota a todos sus oponentes en Primera División de forma consecutiva.
Pero hay otras marcas que todavía no caen, y que Coquimbo aún puede alcanzar, si es por encontrar un motivo para seguir motivados en las cuatro fechas que les faltan.
Con 65 puntos en 26 partidos, Coquimbo tiene un espectacular rendimiento del 83%. Ese es por lejos el mejor porcentaje del siglo en torneos largos, superando al Colo Colo de Gustavo Quinteros en 2024, que tuvo un registro de 74,4%.
¿El mejor de todos los tiempos? La Universidad Católica de 1987, que con Ignacio Prieto en la banca registró un 82% de rendimiento: 21 triunfos, 7 empates y 2 derrotas.
Para alcanzar eso necesita conseguir al menos 75 puntos, o sea, 10 puntos en los cuatro partidos que le quedan... es decir, ganar tres y empatar el otro. ¿Muy difícil? Sí. ¿Imposible? Para nada.
Además, hay otra marca mítica, una que está vigente hace más de medio siglo: la mejor segunda rueda de la historia.
En 1962, el legendario Ballet Azul ganó 15 y empató 2 de sus 17 partidos, con un registro de 94%. Por ahora, Coquimbo lleva un 100 por ciento, con 11 victorias en la segunda ronda.

Ahora dependerá de los Piratas el ver cómo podrán mantener la concentración y buscar estos míticos registros, para así agrandar su lugar en la historía del fútbol chileno.
Su calendario, de hecho, no es sencillo: dos partidos de visita en Santiago contra equipos que se están jugando todo por clasificar a copas internacionales (Palestino y la U), otro que está peleando por no descender (Unión Española) y un Clásico contra el vecino y archirrival (La Serena).
Los 4 partidos que le quedan a Coquimbo en el Campeonato Nacional
- Fecha 27: vs Palestino (Visita)
- Fecha 28: vs La Serena (Local)
- Fecha 29: vs U. de Chile (Visita)
- Fecha 30: vs U. Española (Local)







