
La situación en Unión Española es crítica. Un año del terror para los de Santa Laura que hoy, a solo tres fechas de que concluya el Campeonato Nacional de Primera División, están en puestos de descenso.
De concretarse, sería la segunda vez en la historia que el elenco Hispano pierda la categoría, tras lo sucedido en 1997, por lo que cunde el pánico tanto en los hinchas, como en la dirigencia y el plantel rojo. Caer a la Primera B sería un golpe durísimo y del que será muy difícil recuperarse.
Una realidad que difiere radicalmente con las épocas doradas de la insititución. De las recientes, como las de los títulos de 2005 o 2013; o de las de antaño, como la gloriosa década del 70, con tres coronas de Primera División y un subcampeonato de la Copa Libertadores.
A esa era dorada pertenece el exdelantero Leonardo Véliz, quien defendió la camiseta de la Furia en dos periodos (1968 a 1971 y 1975 a 1978), para transformarse en ídolo de la institución, coronando esas estadías, además, con las coronas de 1975 y 1977.
Lee tambiénDeportes Limache anuncia las entradas más baratas del año para la “final por la permanencia” ante Unión EspañolaLeonardo Véliz sufre por Unión Española
Es por ese legado que dejó en la Plaza Chacabuco que al Pollo Véliz le duele lo que ocurre hoy en día: “Estoy sufriendo con Unión Española, porque la quiero enormemente. Es uno de los grandes equipos y es donde más años jugué. Me trataron muy bien y estoy en el equipo ideal de todos los tiempos, dicho por los hinchas. Entonces, ¡cómo no voy a querer a la Unión!. Le toca un fixture muy, pero muy difícil, pero tiene que sacar fuerzas para revertir esta angustiante situación”.
- Pero si todo sigue como hasta ahora, parece un equipo condenado al descenso...
Hizo un partido que no se puede creer ante el Colo Colo más malo que yo he visto en todos los tiempos y que le ganó con 10 jugadores. Todos dicen que el gol (de Tomás Alarcón) fue culpa del arquero (Martín Parra), pero ¿y (Pablo) Aránguiz? Estaba en la barrera, ¡cómo se mueve y por ahí pasa la pelota! Cuando en esos casos la barrera tiene que estar ahí, estoica. ¿Culpable? Aránguiz, por mucho que sea de la Unión y favorito de los hinchas.
- ¿Considera que hay fallas en el planteamiento táctico?
Hay una gran responsabilidad en las tareas que deben cumplir los jugadores en los momentos críticos. Esas son las cosas que son determinantes.

Responsabilidades en la crisis de Unión Española
- ¿De quién es la culpa? Porque se apunta en muchas ocasiones a la ausencia de Jorge Segovia...
Pero si hoy todas las pegas son a control remoto. Esto no es culpa de Jorge Segovia. Él es el dueño del club, pero tiene una gerencia, un directorio aquí en Santiago, que ha fallado en la contratación de jugadores. Cuando hablan de reforzar un plantel, a cualquier jugador que llega de otra parte se le llama refuerzo y refuerzo es un jugador distinto, que haya demostrado otra categoría. Acá llegan jugadores para hacer número en un plantel nomás. No son refuerzos. Allí es donde hay que revisar.







