
El clásico de la Región de Coquimbo llega bajo un ambiente especial. El próximo sábado, Coquimbo Unido recibirá a Deportes La Serena en el estadio Francisco Sánchez Rumoroso, en un duelo marcado por el contraste entre ambos equipos.
Mientras los Piratas llegan como flamantes campeones del torneo, los granates necesitan sumar para escapar definitivamente de cualquier complicación con el descenso.
La semana estuvo marcada por las declaraciones del arquero Eryin Sanhueza, quien aseguró a TNT Sports que La Serena no realizará el tradicional pasillo al campeón.
En ese contexto, apareció una voz autorizada: Ángel Carreño. El volante defendió seis años a Deportes La Serena, se retiró en el club y radicó en la ciudad, y además hoy tiene a su hijo Luckas Carreño en el plantel profesional serenense.
El formado en Colo Colo, que dejó la actividad en 2017, conversó con En Cancha y dejó una mirada distinta a la discusión de los últimos días.
Lee también“Estoy sufriendo con Unión Española porque la quiero, pero esta crisis no es culpa de Jorge Segovia”“Siempre tiene que existir respeto por quien sale campeón”
Consultado por la polémica del pasillo, Carreño optó por la mesura. “El pasillo o no pasillo lo decidirán ellos, pero yo creo que siempre tiene que existir respeto por quien sale campeón y esos gestos lo demuestran”, comenzó diciendo.
“El respeto tiene que estar, más aún cuando lo hace con tantas fechas de anticipación y una cantidad de puntos importante. Aunque sea el archirrival, uno tiene que reconocer las cosas buenas”, complementó.
El exmediocampista valoró la campaña histórica de Coquimbo Unido, que levantó el título con una superioridad inédita y que incluso puede seguir rompiendo registros.
“Algo bueno debe estar haciendo Coquimbo para sobresalir tanto. Si llega a ganar los tres partidos que le quedan, incluso podría romper el récord histórico de puntaje. Eso demuestra que está haciendo las cosas bien”, aseguró.

Carreño se pone en el lugar del plantel de La Serena
Carreño también aprovechó de imaginar cómo habría actuado él en caso de enfrentar esta situación como jugador de La Serena, el caso de su hijo.
“Si me hubiese tocado vivirlo, habría tenido el respeto necesario por la situación. Hubiese felicitado a los jugadores de Coquimbo, porque al final ellos representan al club hoy, pero mañana podríamos estar compartiendo equipo o técnico”, admitió.
“Hay que respetar y también valorar el esfuerzo: salir campeón no se logra en tres partidos, es el trabajo de todo un año, incluso de dos”, agregó.
Por lo pronto, en La Serena la decisión está tomada: no habrá pasillo para Coquimbo. El duelo entre ambas escuadras está programado para el próximo sábado 22 de noviembre a partir de las 18:00 horas en el Estadio Francisco Sánchez Rumoroso.







