En medio de la tensión a horas de un Clásico de la Cuarta Región contra Coquimbo Unido que marcará el cierre del año, Mario Sciacqua vive su propio renacer personal en Deportes La Serena.

El técnico argentino ha encontrado en la ciudad y en su gente un espacio para desarrollarse plenamente. Sciacqua llegó hace dos meses para tomar un equipo angustiado con la pelea por el descenso. Y hoy está a tres puntos de mantener la categoría y conseguir el objetivo.

Pero más allá de lo futbolístico, el trasandino atraviesa también un momento muy positivo en lo personal. En diálogo con En Cancha, el DT habla del hogar que ha encontrado en el norte, de la distancia con sus hijos y del vínculo que tiene con Chile, marcado por Marcelo Bielsa.

La conexión de Mario Sciacqua con La Serena

- Tiene contrato hasta fin de año. ¿Se proyecta en Deportes La Serena?

No sé… Justo hoy es el cumpleaños de mi papá e hicimos una videollamada. Son gente grande y me preguntaban: “¿Qué vas a hacer?”

Yo le dije: “Papi, no puedo saber. Vos me conocés. No me preguntes qué voy a hacer si sabes cómo soy’.

Siempre fui así desde los 15 años. Soy de Rosario, mi hermana también, y mi familia ya sabe que primero tengo que jugar el partido del sábado. Después del partido, te podría decir algo. Pero antes, no.

Lee también“Después del Colo Colo contra la U, el mejor clásico del fútbol chileno es Deportes La Serena vs Coquimbo Unido”

- De todos modos se nota contento...

Si me preguntas cómo me siento, en este lugar me reencontré. Estoy cómodo. Camino por la ciudad y siento como si estuviera acá hace mucho tiempo. En este momento es mi lugar en el mundo.

Soy una persona que va a misa, visito iglesias, saludo a los curas, a las hermanitas. Vino mi mujer a visitarme y le pareció muy linda la ciudad. Yo estoy bárbaro. Y eso se nota en los entrenamientos.

Llego temprano, con alegría. Me voy con alegría. Incluso cuando perdimos… me dolía, pero me sentía bien. Me reencontré. Mi hijo está lejos y lo extraño, pero ellos saben que cuando el papá está bien, la familia está bien.

No te puedo contar qué va a pasar. Te puedo contar el presente: estoy contento, estoy cómodo, me parece muy linda la ciudad. Mi cuerpo técnico está contento. La gente es muy parecida a nosotros.

Yo vengo de una ciudad del interior, de Santa Fe, no de Capital. Y las ciudades del interior tienen esta calidez, ¿qué más voy a pedir? Soy feliz, ¿qué más le puedo pedir a la vida?.

- ¿Cómo ha sido su adaptación a Chile más allá de lo futbolístico? Usted ya había estado en San Luis, pero ahora vuelve en un contexto diferente. ¿Qué le ha parecido el país?

Cuando vine a San Luis de Quillota tengo un recuerdo hermoso. En ese momento yo no era este Mario Sciacqua. Era de mis primeras experiencias como entrenador profesional, mi segunda o tercera. No estaba listo.

Mis hijos eran muy chicos. Familiarmente no estaba todo constituido. La mitad de mi vida estaba en Argentina y la otra mitad acá.

Hoy vine siendo otro Mario Sciacqua. Vengo después de sostener categorías en Patronato, Olimpo, Quilmes, Sarmiento. Vengo con otra cabeza. Entonces veo las cosas distintas.

- ¿Le costó adaptarse en San Luis?

En Quillota yo llegaba a casa y miraba televisión argentina. Hoy llego a casa y solo miro programas de Chile. Es un cambio. Me involucré más. Conecté. Y eso no me pasaba antes.

Al presidente de San Luis, se lo dije cuando me fui, que no estaba conectado. Ahora tenemos una muy buena relación.

- Por sus palabras se puede desprender que tiene la intención de quedarse en La Serena...

Yo vivo el día a día. No puedo pensar más allá del partido del sábado. Estoy muy contento y muy cómodo con todo lo que rodea al club.

La gerencia deportiva, el área médica, los utileros, los que cuidan el predio… todos están encima, preguntando si la cancha está bien. Eso te llena.

Después, qué pasará… no sé. Si pienso mucho en el rival, pierdo energía. Si pienso en el futuro, también pierdo energía. Pienso en mañana, la pelota parada; y en el sábado, el partido. Nada más.

Mario Sciacqua.DT de Deportes La Serena. Foto: Agencia ATON.

El vínculo con Chile de Mario Sciacqua

- Sacándonos un poco de La Serena, ¿cuál es su perspectiva general del fútbol chileno?

Para nosotros, los que somos bielsistas, Chile siempre será especial. Acá trabajó Marcelo Bielsa. Es mi maestro. Cuando yo estaba en la séptima de Newell’s, mi primer entrenador fue él, después lo fue durante siete años.

Mantuvimos relación cuando él era técnico de la Selección Chilena. Cuando Colón de Santa Fe vino a jugar con Católica por Libertadores en 2010, yo vine con el plantel.

Ese día me fui todo el día a la Federación a estar con Marcelo, con el profe. Charlamos todo el día. Fue hermoso reencontrarnos. Por eso te digo: para un bielsista, Chile es un lugar especial.

- ¿Cree que el fútbol de nuestro país tiene potencial?

Te digo algo más, en Argentina, muchos jugadores chilenos jugarían en Primera División. Pero a veces acá no se valoriza lo suficiente, o se analiza todo a través de la Selección.

Hay muy buenos jugadores. El tema es construir un proyecto que le dé sentido a ese talento. Meter jugadores de siete, ocho, nueve puntos en un sistema que lo potencie. Eso hizo Bielsa. Y si la maquinaria vuelve a funcionar, Chile puede volver a competir muy bien. Yo en tres meses ya veo cosas muy interesantes.

abre en nueva pestañaabre en nueva pestañaabre en nueva pestaña