El clima en La Serena está más cálido de lo normal. Este sábado, los granates disputarán el clásico ante Coquimbo Unido, en uno de los choques más sabrosos de los últimos años.

Ambos elencos viven realidades opuestas: mientras los Piratas llegan con el título en la mano y en medio de una de las mejores rachas de la historia, los Papayeros han convivido todo el año con la parte baja.

En ese escenario, Mario Sciacqua, DT de La Serena, afronta una semana que, como él mismo reconoce, está lejos de ser una más. El técnico argentino asumió en medio de un momento difícil, con un plantel golpeado en lo anímico y luchando por salvar la categoría.

Desde entonces, la escuadra granate ha enmendado el rumbo, a tal punto de que si vence a su rival más tradicional, evita definitivamente el descenso. En conversación con En Cancha, el santafesino revela los detalles detrás de la preparación de uno de los clásicos más esperados en el norte.

Sciacqua y la preparación del clásico ante Coquimbo

— ¿Cómo ha sido la semana de trabajo para un partido tan importante para ustedes y para la gente?

No es una semana normal, más allá de que toda la semana desde que nosotros llegamos fueron muy particulares. Agarramos un equipo muy complicado desde lo futbolístico y desde lo posicional, entonces todas las semanas tuvieron sus particularidades, y todos los equipos que hemos enfrentado han sido importantes. En algunos partidos nos ha ido muy bien, en otros no tanto, pero las semanas son muy intensas.

Si este equipo baja la forma de entrenar, la metodología, la charla grupal o individual, si bajamos un poco de esa intensidad, no seríamos el equipo que mostramos contra Iquique, contra la U. de Chile o contra Audax. Por eso mantuvimos esa idea.

- ¿Quién tiene mayor presión?

Ellos son conscientes de que van a jugar un clásico. Yo también, porque vengo de un país donde los clásicos son recontra importantes. Trato de manejar la ansiedad de los jugadores, porque son jóvenes, y ahí es donde la experiencia sirve. Necesito que esa adrenalina esté el sábado, no durante la semana, porque si no llegarían fusilados mental y físicamente al partido.

Lee también“Después del Colo Colo contra la U, el mejor clásico del fútbol chileno es Deportes La Serena vs Coquimbo Unido”
Mario Sciacqua.Entrenador de Deportes La Serena. Foto: Aton.

—Usted recibió un equipo golpeado incluso desde lo mental. ¿Cómo trabajó ese cambio de switch para salir de esa posición tan complicada?

Mire, cuando tomamos el equipo, el equipo estaba muy mal. Y cuando un equipo está mal, las individualidades están muy mal. Inconscientemente, las personas nos vamos aislando cuando estamos mal.

Entonces, cuando necesitas que el grupo esté unido, no es por una cuestión de que estén peleados, sino que se van aislando por una depresión terrible. Lo fundamental fue empezar a hablar individual y grupalmente, generar una mística. Siempre lo he hecho: desde divisiones inferiores en Colón de Santa Fe, pasando por Primera División y el ascenso argentino.

- ¿Usted diría que ese es su método para enderezar el barco?

Trato de organizar una mística de unión grupal: más allá de si somos amigos o no, somos compañeros bajo un mismo proyecto. Los chicos lo entendieron. Lo bueno es que llegamos y no competimos ese fin de semana, y eso me dio dos días para trabajar mucho ese aspecto.

En el cuerpo técnico tengo un asistente que es coaching. Él tiene herramientas para ayudar, pero sin salir del entrenamiento. Se trabaja lo mental desde la intensidad y la agresividad.

- ¿Y dentro de la cancha?

Después tomamos decisiones tácticas. Cambiamos el sistema. Lo asimilaron muy bien. El partido con la U fue muy bueno. Después, nos pegaron un fierrazo en la cabeza contra Limache (1-6 por Copa Chile), que nos pegó fuerte. Pero nos recuperamos.

El equipo tiene vida. Pasó de un velorio, como decimos en Argentina, a tener vida en vísperas de un clásico que cualquier futbolista quiere jugar.

Mario Sciacqua.Entrenador de Deportes La Serena. Foto: Aton.

El polémico pasillo

Durante la previa, ha sido tema de conversación el pasillo de campeones que podría realizarle La Serena a Coquimbo. En declaraciones previas, el arquero Eryin Sanhueza advirtió que no lo harán, puesto que no es una obligación. Sciacqua, respeta la decisión de sus dirigidos.

- En la previa se ha hablado mucho de la negativa de sus jugadores a realizarle un pasillo de campeones a Coquimbo, ¿comparte la decisión?

Te soy sincero, nosotros estamos compitiendo, no pensamos en esas cosas. Personalmente, en la conferencia felicité al entrenador rival y a sus jugadores porque lo que hicieron es histórico, pero tengo que salir de ese contexto.

Estamos en una competencia desgastante que es sostener la categoría. No puedo perder energía en si festejan o no festejan. Es contraproducente para mi equipo. Lo de los chicos, ese tipo de decisiones se las dejo a ellos, yo me focalizo exclusivamente en el partido.

—¿Le afecta positiva o negativamente enfrentar a un rival que ya es campeón?

Nos preocupamos en lo que vamos a plantear, en lo que puede hacer el rival. Más allá de todo, es un equipo intenso, con jugadores muy destacados. Si no, no hubiesen salido campeones. Manejan muy bien la fase defensiva y ofensiva. Pero nuestro equipo también ha adquirido una acción de juego interesante que puede provocar peligro.

—Coquimbo es fuerte en pelotas paradas y en centros. ¿La preparación de la semana está enfocada en eso?

Obviamente analizamos al rival. No importa si va primero o último: siempre vemos los videos, analizamos virtudes y falencias, y trabajamos sobre eso.

Hay una metodología madre, pero después se agregan acciones defensivas y ofensivas focalizadas en el rival. No es lo mismo que te defiendan con cuatro que con tres, o que te ataquen con tres que con uno. Y los jugadores de su fase ofensiva son muy veloces y agresivos, así que debemos estar muy organizados defensivamente. Estamos preparados para enfrentarlos.

abre en nueva pestañaabre en nueva pestañaabre en nueva pestaña