Una gran semana está teniendo Deportes Concepción luego de imponerse a Colchagua el pasado martes y abandonar el fondo de la tabla de posiciones en la Segunda División. Y para celebrar en grande el buen momento de los dirigidos por Renato Ramos, este sábado 14 de agosto se podrán reencontrar con sus hinchas en el estadio Ester Roa Rebolledo.
Así es, porque el miércoles el principal recinto deportivo de la Región del Biobío recibió el visto bueno de las autoridades para que el público vuelva a sus graderías después de un año y medio, esto por las extremas medidas que se tomaron a nivel mundial por la pandemia del Covid-19.
Y tres serán los equipos beneficiados con esta medida, ya que aparte del "Conce" también podrán convocar a sus fanáticos los clubes Fernández Vial y Universidad de Concepción, quienes militan en la Primera B.
Eso sí, será el "León de Collao" el encargado de reestrenar el coliseo "penquista" con presencia de público, ya que son los primeros que tienen un partido programado y que será el próximo sábado a las 18 horas por la décima fecha ante el líder de la Segunda División: Independiente de Cauquenes.

Aforos, medidas y venta de entradas
El Estadio Ester Roa recibió el visto bueno para convocar a un máximo de 7.398 espectadores, lo que equivale al 25% de su capacidad total, siempre y cuando la comuna de Concepción se encuentre en Fase 4 del Plan Paso a Paso y todos los asistentes presenten su Pase de Movilidad (que hayan completado el programa de vacunación contra el coronavirus).
En estos momentos la capital de la Octava Región se encuentra justamente en Fase 4, por ende, la dirigencia "Lila" podría poner a la venta el total de las entradas permitidas.
Según dio a conocer el club en sus redes sociales, la prioridad para volver al estadio la tendrán los socios, quienes ingresarán gratis. Después se dará paso a los abonados y los espacios restantes serán puestos a la venta a partir de este jueves en www.ticketplus.cl.
Cabe recordar que los hinchas que asistan a los estadios deberán cumplir con estrictas medidas de autocuidado, como usar la mascarilla en todo momento, no moverse de sus asientos y no abrazarse con desconocidos. Si llegasen a infringir estas normas, podrían quedar inhabilitados por dos años.