Y el sueño de la UC comienza a tomar forma. Este jueves fue presentado en sociedad la maqueta del que será el nuevo Estadio San Carlos de Apoquindo, la fortaleza cruzada que planea ser un verdadero dolor de cabeza para los equipos visitantes.
Atrás quedará el "enchulado" recinto de la Universidad Católica, que no sólo renovará su cara por un tema de comodidad y modernidad acorde a los tiempos, sino que también por capacidad, pues según Cruzados, el número de abonados y socios ya se acerca a las 10 mil personas.
Por eso, el nuevo recinto contará con espacio para 20 mil hinchas, será techado y albergará palcos y áreas VIP más sofisticadas, aparte de contar con importantes mejoras en conectividad vial, accesos al recinto precordillerano, zona mixta, vestuarios, y zona de audio y circuitos para las trasmisiones televisivas.
"Hoy es un día histórico, de esos que quedan marcado en la memoria de toda la familia cruzada. Tras años de trabajos intensos y silenciosos, estamos dando pasos claves para hacer un estadio de nivel mundial que sea un aporte para el país. El deporte tendrá un escenario moderno y sustentable. Será un hito arquitectónico de nuestra metrópolis", dijo Juan Tagle, presidente de Cruzados, en el video de presentación del club.
El proyecto ha seguido de manera estricta el cronograma entregado hace algunos meses por el club, por lo que en el primer semestre quedará zanjado el tema del financiamiento, para luego conseguir el permiso de edificación a fines del 2021.
Ya a comienzos del 2022, el primer equipo deberá buscarse otra cancha para oficiar de local, porque las obras no pararán hasta presentar el nuevo San Carlos de Apoquindo en el segundo semestre del 2023.