Cristián Álvarez es uno de los ídolos más recientes en la historia de Universidad Católica y tras concretar su retiro de la actividad deportiva profesional en 2018, sigue ligado a los 'cruzados' pero ahora a cargo de la secretaría técnica.

  • Te puede interesar: El deseo de Gary Medel por volver a la UC: "Espero que pronto"

A sus 40 años, recordó sus inicios junto a su hermano mellizo Iván, donde ambos comenzaron una carrera en conjunto desde las inferiores de la UC y se separaron después de sus debut en el profesionalismo. Ante esto, el 'huaso' no dejó dudas respecto a que su hermano era mucho más talentoso y vistoso desde que eran pequeños.

"Por lejos, Iván. Mucho más talentoso que yo y por eso era a él al que venían a buscar para que jugara. Yo, claro, como andaba con él para todos lados, nos vestían igual y nos daban los mismos regalos siempre, lo acompañaba y ahí jugaba. Me acostumbré tanto a andar con Iván, que cuando nos separamos en la vida, como a los 20 años, sentí un vacío. De hecho, hasta hoy me carga andar solo", comenzó diciendo Álvarez en entrevista con Las Últimas Noticias.

"Iván era la estrella, yo tenía que esforzarme, lo que hice hasta el día que me retiré. De hecho cada seis meses cuando en la Católica evaluaban, me echaban del club, o sea me decían que no volviera. Pero mi mamá se indignaba, no quería que Iván y yo nos separáramos así que iba donde los profes y les decía que si me echaban, Iván también se iba. Así me fui quedando, pero a él lo tenían viviendo en Santiago y yo, al principio, tenía que viajar desde Curicó cada vez que tenía que entrenar o jugar", agregó.

Además, confesó que llegó como delantero a la cantera de los 'cruzados': "Yo llegué de ‘9’, pero era ahí no más. Hacía goles, pero no era muy bueno. Poco a poco yo mismo fui cachando que no había muchos que querían jugar como lateral y pedí que me pusieran ahí. Le apunté".

En esta línea sobre sus inicios, afirmó que tuvieron la opción de comenzar sus carreras en Colo Colo. "Cierto, un lunes nos fuimos de Curicó  a Santiago con mi mamá a probarnos con Iván a Colo Colo. Llegamos y en el Monumental hablamos con el profe José Pékermann quien nos dijo que volviéramos al otro día porque no había entrenamiento. Como también de la Católica habían visto a Iván, nos fuimos esa tarde a San Carlos para aprovechar el viaje. Entrenamos y nos dejaron al tiro. Así que no volvimos al otro día al Monumental", contó quien también fue seleccionado nacional.

Sobre este lazo con Colo Colo, señaló que tenía que ver con su padre, quien había sido una especia de ídolo del 'Cacique' en los años '60. "Mi papá lo era y había sido ídolo del club, así que trató de traspasarnos ese sentimiento. No éramos de ir al estadio, aunque reconozco que seguí toda la campaña de Colo Colo en la Copa Libertadores de 1991 y celebré el título como todo Chile, por lo demás", confesó.

El hecho que lo catapultó a debutar profesionalmente fue el Mundial Sub 17 de Egipto en 1997, lo que recordó de esta forma: "Ahí supe que estaba la posibilidad de ser profesional. De hecho, dos semanas después de que volvimos de Egipto, debutó en la Católica. No fue fácil porque había algunos bien cabrones, como en todo camarín. Pero tuve la suerte de conocer gente como el Moto Romero, Miguel Ramírez y, en especial, Fernando Cornejo quien siempre fue muy gentil conmigo".

Mientras que el hecho que lo llevó a consolidarse en Católica, según él, fue el recordado clásico universitario del año 2002 en el Estadio Nacional, donde cubrió el puesto de arquero y le atajó un penal nada más que a Pedro González. "Creo que el punto de inflexión en mi carrera fue cuando me puse al arco en el clásico ante la ‘U’ y le atajé el penal al ‘Heidi’ González en 2002", concluyó Álvarez.

[VIDEO] El sentido diálogo entre Fabio Cannavaro e Iker Casillas por el coronavirus

abre en nueva pestañaabre en nueva pestañaabre en nueva pestaña