
Universidad Católica ha sido el equipo más regular del fútbol chileno en el último tiempo. Pese a que obtuvo dos bicampeonatos en los últimos cuatro años, no ha podido plasmar su nivel en el ámbito internacional.
Te podría interesar: El preocupante registro de Universidad Católica en Copas Internacionales
En ese contexto, dos históricos de los "cruzados", como Patricio Toledo y Jorge "Coke" Contreras, conversaron con En Cancha y analizaron el contraste de rendimientos del equipo dirigido por Ariel Holan. Por un lado, es el líder del Campeonato Nacional, pero sus actuaciones en la Copa Libertadores que lo tienen al borde de la eliminación.
Pese a que ha mostrado un nivel bajo en las competiciones internacionales, la UC ha mostrado un claro dominio en el plano local. El "Coke" aseguró que la superioridad en el Campeonato Nacional se debe a "un trabajo muy bien organizado, de mucha seriedad. Eso ha marcado el rendimiento del equipo. Un trabajo con mucha paciencia y con cambios de técnico igual han seguido teniendo éxito. La base está en cómo han organizado y estructurado todo el trabajo".
A su vez, el "Pato" consideró que "Católica siempre ha sido muy ordenado en su manera de guiar el primer equipo en cuanto refuerzos y entrenadores. Últimamente ha sabido elegir muy bien el estilo de juego y del técnico, eso ha marcado la diferencia, no ha contratado por contratar. Se ha hecho una buena labor y ha permitido formar un plantel equilibrado, por eso ha marcado diferencia con los otros equipos".
¿Por qué la UC no puede plasmar su nivel en la Copa Libertadores?
Pese a estar en una buena racha en el torneo local, el cuadro precordillerano no logra mostrar el mismo rendimiento en la Copa Libertadores. Contreras cree que este es un fenómeno nacional: "No solo le pasa a Católica, le pasa a todos los equipos chilenos. Es algo generalizado de los equipos nuestros en el ámbito continental."
A su vez, Toledo señaló que "lamentablemente acá en Chile, en la parte futbolística hemos ido nivelando para abajo. Nuestro campeonato no es un gran campeonato. Católica con lo mínimo gana partidos y ha salido campeón, eso hace que cuando enfrentamos a equipos internacionales sea distinto. Nos pasan a llevar física y técnicamente, eso nos hace hacer malos partidos".
¿Puede revertir la situación la UC?
En dos jornadas disputadas por el Grupo E del máximo certamen continental, los "franjeados" registran dos derrotas y es el colista de la zona. Ante Gremio, el próximo 16 de septiembre en San Carlos de Apoquindo, Católica tiene la oportunidad de revertir la situación, pero para el "Coke" "es muy complicado. En el fútbol pueden pasar muchas cosas y cualquier momento es bueno para despertar. En el caso de Católica, el trabajo le ha servido para ganar el Campeonato Nacional, pero está lejos de hacerse potente para ganar algo internacional".
El ex portero, igualmente, consideró que "va a ser complicado, no solo por lo futbolístico, por lo que está pasando. Los equipos no han entrenado como corresponde, Católica va a tener que luchar mucho para revertir la situación".
¿Estamos en presencia de la mejor UC de la historia?
Algunos consideran que estamos en presencia de la mejor U. Católica de la historia por los logros conseguidos, no obstante, el ex portero indicó que "no. Si uno lo ve por el tema de conseguir resultados, puede ser uno de los buenos equipos que ha tenido Católica, pero a lo largo del tiempo han habido planteles importantes que no lograron campeonatos pero sí hicieron una marca en el club. El año 94-95 con Pellegrini era un equipazo, si te pones a ver los nombres que habían y cómo jugaba, ha sido uno de los grandes equipos de Católica."
El ex volante de la Roja coincide con Toledo y no considera que sea el mejor equipo de la historia: "Imposible. Están sacando resultados, pero yo creo que hubo planteles mejores ¿ser la mejor de los todos los tiempos futbolísticamente? No. Han sido campañas muy normales. Ha sido un equipo muy equilibrado y se ha manejado muy bien con las contrataciones de jugadores y técnicos, y eso ha sido muy importante".