Sergio Vázquez y el "Tri" en la UC: "No tendría problemas en dejarlo de lado y darle para adelante con los jóvenes"

El ex zaguero central argentino analizó el rendimiento del conjunto dirigido por Ariel Holan en la recta final del torneo.

Universidad Católica necesita derrotar a O'Higgins el próximo domingo 30 de enero en El Teniente, si quiere continuar dependiendo de sí misma para lograr el tan ansiando tricampeonato.

Pese a que la UC acumula cuatro partidos sin conseguir una victoria, Sergio Vázquez no pierde la fe y confía en que los "Cruzados" se quedarán con la corona el término del torneo.

El ex zaguero central estuvo en los estudiantiles entre 1993 y 1996 en San Carlos de Apoquindo y  conversó en exclusiva con En Cancha.

"Charly" analizó el rendimiento del cuadro dirigido Ariel Holan en la recta final del Campeonato Nacional. Además, el ex seleccionado argentino valoró la política del club con los juveniles y aseguró que "no tendría problemas en dejar de lado el tricampeonato y darle para adelante con la experiencia de los pibes".

También se refirió al nivel mostrado por la UC en la Copa Libertadores y Sudamericana, y consideró que si quiere pelear en el plano continental necesita contratar a "dos o tres jugadores fundamentales para dar el salto de calidad a nivel internacional".

¿Cree que Universidad Católica conseguirá el tricampeonato?

Si bien los resultados de los últimos partidos no fueron los mejores, esperemos que salga todo bien y tengamos el tricampeonato en nuestras manos. Creo que ha bajado (el nivel) por el tema de las lesiones, debieron poner a los chicos y ensamblar nuevamente. No se ha hecho fácil, pero confío en que saldrán adelante y alzarán el tricampeonato.

La UC jugó muchos partidos en la temporada, incluyendo Copa Libertadores y Sudamericana... ¿Considera que esto le afectó con las lesiones?

Puede ser, pero eso lo tiene que decir el preparador físico del club, si les está afectado lo físico o es algo psicológico. No es fácil venir de dos eliminaciones, más cuando se pensaba que la Católica se pensaba que podía ganar a la final y ganar la Sudamericana. Es un gran equipo y estaba jugando muy bien, fue un golpe de realidad la eliminación.

Creo que es físico y anímico. Cuando se juntan es complicado, pero la Católica está preparada para salir adelante y los jugadores lo darán todo para superarlo.

Con la cantidad de lesionados Ariel Holan y su cuerpo técnico han tenido que recurrir a los juveniles para contrarrestar las bajas... ¿Es correcto darles responsabilidad a los más jóvenes en esta instancia del torneo?

Siempre es bueno tener a los jugadores que arrancaron y van manteniendo el ciclo, pero a los pibes les viene bien para seguir creciendo. Si tenemos que dejar el tricampeonato de lado, pero darle continuidad a los más jóvenes que tienen la posibilidad de ser grandes jugadores el día de mañana, el tricampeonato no me interesaría mucho.

Le daría experiencia y rodaje a los chicos, sería lo mejor. Que los chicos ganen experiencia y como dentro de un año tengamos jugadores con baja edad pero con experiencia para pelear la Copa Libertadores. No tendría problemas en dejar de lado el tricampeonato y darle para adelante con la experiencia de los pibes.

"Ariel Holan es un gran técnico"

La UC actualmente es el bicampeón del fútbol chileno. Logra tener dominio en el plano local, pero no logra tener el mismo dominio a nivel internacional... ¿Por qué le cuesta tanto en las Copas Internacionales?

No es lo mismo jugar un campeonato local que uno internacional. Los clubes que clasifican a la Libertadores son los mejores de cada país. Ahora los mejores equipos en Chile son la UC y La Calera, Colo Colo y la U no están pasando un buen momento. Cuando se clasifica a la Libertadores o Sudamericana juegas con los mejores y se equipara el nivel. Ahí está la diferencia en las individualidades. Creo que eso le falta a Católica, dos o tres jugadores fundamentales para dar el salto de calidad a nivel internacional.

¿Qué le parece el gran rendimiento que ha mostrado Fernando Zampedri en la UC?

Todos sabíamos que era un buen jugador. En Argentina también estaba haciendo las cosas bien y era requerido. Hoy en día, suena en varios clubes. El que lo conocía, se daba cuenta de que tenía categoría. Le costó en un principio la adaptación, pero como todo "9", hacen dos o tres goles, agarran confianza y van de la mejor forma. No es el mismo caso de (Nicolás) Blandi, no arrancó bien, se lesionó y no ha tenido una gran temporada, pero Independiente lo quiere. Los jugadores no se olvidan de jugar al fútbol. Algunos tardan más en mostrar sus cualidades.

¿Cómo evalúa el trabajo de Ariel Holan en U. Católica?

Ariel es un gran técnico, creo que le dio identidad al equipo tanto en la Libertadores y como en la Sudamericana, lamentablemente por cosas que pasan no siguió avanzando. A nivel nacional está mechando muchos jóvenes y dándoles paso para que tengan un buen futuro y que la Católica encuentre en sus divisiones menores el juego y no salir a buscar. Si tiene que seguir o no es un tema dirigencial, si deciden que se quede bienvenido sea sino, cada uno sabe lo que hace.