La UC se ha convertido en un club con un nexo especial con los argentinos. Cada trasandino que llega a jugar en la institución precordillerana queda rápidamente enamorado del club, sea cual sea su situación futbolística allí.
Casos hay muchos, como el de Diego Buonanotte, que lleva tres años de suplente pero disfruta siendo futbolista "cruzado", o el "Tati" Buljubasich, que siguió ligado a la institución como Gerente Deportivo tras su retiro de la actividad, y continúa comandando hasta hoy los destinos de "La Franja" a nivel directivo.
"Después de que se me terminó el contrato extrañé un montón el fútbol chileno, el club. A mi mujer le decía: 'Ojalá que me llamen de Católica, ojalá que me llamen de Católica...'. Mi familia la pasó muy bien", le dijo a En Cancha Ricardo Noir, y por eso decidimos hacer un ranking con 10 argentinos que dejaron parte de su corazón en San Carlos de Apoquindo.
1) José María Buljubasich

El "Tati" demostró su amor por la institución primero en la cancha y luego en las oficinas del club. Defendió la portería de los "Cruzados" entre el 2005 y el 2008, y desde el 2010 que es el Gerente Deportivo de la Universidad Católica, donde actualmente hace al equipo vivir su Época Dorada, con un tricampeonato a cuestas.
2) Diego Buonanotte

"Estoy feliz en la UC", suele repetir Diego Buonanotte cada vez que le preguntan por qué sigue en la precordillera si prácticamente no juega. Pese a ser suplente en los últimos años, el "Enano" y su familia han echado raíces en Chile, a tal punto que el argentino trabaja en conseguir su carta de nacionalización. El talentoso volante argentino llegó el 2016 a San Carlos y de ahí no ha querido moverse. Amor total por "La Franja".
3) Néstor Raúl Gorosito

El "Pipo" Gorosito deslumbró a los hinchas de la UC en la década del 90 y todavía sigue siendo un referente para los fanáticos del cuadro de Las Condes. Y aunque el ahora entrenador no haya tenido la chance de dirigir al club franjeado, en varias ocasiones ha declarado que es una deuda pendiente que algún día espera saldar.
4) Alberto Acosta

"El corazón que me da la gente de Católica es inmenso. Uno está agradecido. Pasa el tiempo y uno se pone melancólico. Es algo increíble lo que hacen ustedes día a día. Con un posteo o algo especial que pueden poner de Católica, me llenan de cariño y amor", declaró el "Beto" en un conversatorio con hinchas de "La Franja" a mediados de año, dejando en claro que los 87 goles y el título del 97 siguen en la memoria de los "Cruzados".
5) Ricardo Lunari

Ricardo Lunari fue ídolo de los "Cruzados" en los 90, tanto que sigue siendo un eterno agradecido de la UC. Cada vez que le preguntan por la actualidad del equipo no duda en tirarle flores o criticarlo duramente -según lo amerite-, y en más de una ocasión ha "rogado" por una oportunidad de trabajo en el club de sus amores en Chile. "No me llaman ni para ser portero en San Carlos de Apoquindo", se ha quejado con humor. ¿Le llegará una chance como técnico en el futuro?
6) Sergio Vázquez

Sergio Vázquez era, a todas luces, una de las grandes estrellas del fútbol chileno a mediados de los 90. El "Charly", seleccionado argentino, era un lujo que se permitía la UC en la época. Estuvo tres años en el club, ganando la Copa Chile y la Interamericana, el único título internacional que tienen los "Cruzados".
7) Facundo Imboden

Facundo Imboden se volvió rápidamente en un referente de la UC, y no por lo que hablaba, sino por lo que jugaba. Lideró la defensa en el recordado título del 2005 frente a la U, y cuando colgó los botines no dejó de tener palabras de buena crianza para los "Cruzados", tanto que en sus redes sociales se describe a él mismo como hincha de la Católica.
8) Darío Bottinelli

El argentino Darío Bottinelli, que tuvo tres periodos en el cuadro de Las Condes (2008, 2010 y 2014-15), se enamoró a fuego de la Universidad Católica. A punta de golazos y buenas actuaciones le terminó por agarrar un cariño especial al club, que se materializó en el Torneo del 2010, cuando alzó la copa con el plantel dirigido por Juan Antonio Pizzi y decidió tatuarse el escudo de la UC en su piel.
9) Juan Eluchans

El lateral jugó 63 partidos con los "Cruzados" entre 2010 y 2011, marcando 11 goles y siendo aún recordado por aquel gol de tiro libre ante Cobreloa, que les dejó el título en bandeja a la siguiente fecha ante Everton. "Estoy orgulloso de haber sido jugador de la UC. El gol en Calama marcó mi carrera", señaló hace un tiempo, admitiendo que sigue fielmente la actualidad del equipo.
10) David Bisconti

Compañero del "Beto" Acosta en el ataque "cruzado", Bisconti quedó en la memoria de los hinchas por aquel gol ante Colo Colo en la final de 1997 en el Estadio Nacional. Apenas estuvo un año en la institución, pero sus 25 goles allí le bastaron para identificarse a muerte con el club, que siempre lo saluda para el día de su cumpleaños y no duda en invitarlo a actividades en San Carlos.