U. Católica

El nuevo "capitán sin jineta" de la UC que ocupará el lugar de Luciano Aued al interior del plantel

Sobre la base de su liderazgo y buenas actuaciones, Gary Kagelmacher se ha ganado el respaldo del camarín y promete ser clave para la próxima temporada luego de la partida de varios referentes.

Universidad Católica debe reforzarse; eso es un hecho. Al finalizar la temporada 2022, en que cortó su histórica racha de títulos seguidos, tres referentes históricos del plantel, José Pedro Fuenzalida, Luciano Aued y Germán Lanaro, dijeron adiós y ese es un signo inequívoco de renovación.

Que llega o que no llega Eugenio Mena, que se necesita sumar alguien al medio o que sería bueno otro nombre en labores ofensivas. Todas especulaciones que, de seguro, se irán acrecentando con el desarrollo del mercado de fichajes para 2023.

Sin embargo, en San Carlos de Apoquindo hay consenso en que una zona del armado de Ariel Holan sí está a buen resguardo. Se trata de la defensa central, pues la llegada de Gary Kagelmacher a mitad de año le ha dado una solidez óptima a la zaga de los "Cruzados".

El defensor uruguayo, quien arribó al club en agosto proveniente de León de México, afirmó un sector que hasta su llegada no ofrecía demasiadas certezas. Desde que Kagelmacher está en la UC, ha conseguido afirmarse y complementarse a la perfección con Branco Ampuero, la hoy dupla de centrales indiscutible del elenco "Cruzado". El formado en Danubio disputó 10 partidos, en que la UC solo perdió uno (justamente, en su debut, ante Palestino, el 24 de agosto).

También, en la Precordillera destacan la influencia que Kagelmacher tiene en el camarín, pese al poco tiempo que lleva en la institución. El ex Peñarol de hecho ya se postula para ser el nuevo "capitán sin jineta" del elenco universitario ante la salida de Aued, quien ostentaba ese título no oficial. Si el "Chapa" era el líder visible, Aued era por lo general el encargado de las arengas previas a los juegos. 

El modesto aporte de los uruguayos en la historia de Universidad Católica

No abundan las historias de éxito de los futbolistas uruguayos en San Carlos de Apoquindo y, en ese apartado, Kagelmacher está escribiendo un nuevo registro.

Para encontrar jugadores charrúas de verdadero aporte para la UC, hay que viajar varias décadas al pasado. Romualdo Moro, por ejemplo, fue uno de los artífices del título de 1954, con 13 goles, mientras que en la estrella de 1984 destacó el aporte de Alexis Noble, otro atacante, que como dato curioso defendió a 17 clubes diferentes en su prolongada carrera.

Y allí, pare de contar, pues los desempeños de otros jugadores orientales en "La Franja" fue más bien modesto. Hugo Lacava Schell, Sebastián Taborda, Marías Mier, Carlos Bueno, Matías Pérez, Pablo Álvarez, Walter Ibáñez y Santiago Silva pasaron por los "Cruzados" sin dejar mucho legado.

VIDEO | El trato de estrella de Marcelo Gallardo en Chile

Tags