Método UC: el proyecto de Cristián Álvarez que te hace vivir cuatro días como jugador "cruzado"

El ídolo del club encabeza un programa que está aplicando en San Carlos de Apoquindo, donde invita a los niños a vivir como un futbolista en proceso de formación.

Un paso previo a las escuelas formadoras de los "Cruzados". Eso es lo que propone Cristián Álvarez con su innovador proyecto llamado "Método UC Pro".

El ídolo del club, que se retiró en el 2018, lidera un programa en conjunto con la Universidad Católica para darle a los niños la experiencia de vivir por cuatro días como jugadores del Fútbol Formativo del club.

"Hace tiempo que me preguntaba qué posibilidad tenían los niños de jugar al fútbol más allá de irse a probar una o dos veces. Pensamos en una forma más integrada, donde no esté el típico nervio de tener que demostrar que uno es bueno", dice el "Huaso" en conversación con En Cancha.

Las características del Método UC

Este proyecto de verano está dirigido para niños y jóvenes nacidos entre el 2008 y el 2011, e incluye jornadas de doble turno, alojamiento en la Casa Cruzada, cuatro comidas diarias y un seguimiento personalizado, tal y como ocurre con los grandes proyectos de la UC.

"Me gusta harto el fútbol formativo, estoy demasiado motivado", añade Álvarez, y luego complementa: "Me gusta la idea de que vengan todos a conocer cómo trabajan en la UC, no solo los niños de Santiago, sino que a los de regiones también, y que vivan todo lo que viven los jóvenes que sueñan con llegar al profesionalismo".

El programa Método UC comenzará a implementarse entre el 3 y el 13 de enero en el Complejo Raimundo Tupper de San Carlos de Apoquindo.

José María Buljubasich se refirió al nuevo refuerzo que llegaría a la UC