Millonarios ingresos: la UC revela cuántos conciertos recibirá el Claro Arena en un año

Juan Tagle, presidente de Cruzados, confirmó que el nuevo Claro Arena albergará entre 10 y 12 conciertos anuales, pero el fútbol seguirá siendo la prioridad.

PUBLICIDAD
Juan Tagle, presidente de Cruzados. Foto: Agencia Aton.
PUBLICIDAD

El presidente de Cruzados, Juan Tagle, confirmó que el Claro Arena, que será inaugurado en las próximas semanas, no solo será la nueva casa de Universidad Católica, sino también un importante escenario para espectáculos musicales.

Según detalló el mandamás de la concesionaria, el recinto proyecta realizar entre 10 y 12 conciertos al año, aunque aclaró que el fútbol seguirá siendo la prioridad absoluta.

PUBLICIDAD

Juan Tagle y el Claro Arena

“Sí, vamos a hacer conciertos, también es importante, pero tomamos en cuenta la preocupación de los vecinos”, comenzó diciendo Tagle en charla con Mesa Central.

En la misma línea, dijo que “no es que esto se va a convertir en un centro de conciertos como otros recintos permanentemente. Nosotros pensamos en hacer 10, 12 conciertos al año”.

PUBLICIDAD
Claro ArenaAsí se ve la nueva casa de la UC.

Respecto a los 3 años sin localía que tuvo que aguantes la UC mientras se construía el Claro Arena, señaló que quieren tener lo antes posible el reducto precordillerano

“Estamos desesperados por recuperar la localidad, porque nos ha costado mucho (…) Se atrasó el comienzo de la obra, lo cerramos en agosto y recién pudimos empezar a fines del 2022 por temas como la limpieza de asbestos, permisos de construcción y negociaciones con la constructora”, explicó el dirigente.

PUBLICIDAD

Originalmente, el proyecto consideraba dos años de cierre, pero las dificultades extendieron la espera casi un año más: “Estuvimos tres años jugando fuera de nuestra casa y eso tuvo un impacto deportivo notable. Nosotros lo imaginábamos, pero ha sido peor de lo que pensábamos”, agregó.

Finalmente, Tagle destacó que la inauguración del nuevo Claro Arena marcará un antes y un después para la UC y para el fútbol chileno.

“Está quedando espectacular (…) es un aporte no solo para Universidad Católica, sino para la ciudad, el fútbol chileno y la vida cultural del país. La alegría y la emoción serán totales cuando los hinchas lo vean”, cerró.

PUBLICIDAD