La UC le daría tremendo portazo a Colo Colo por posible traspaso de Gonzalo Tapia

Se especula que dentro del traspaso de Lucas Cepeda a River se incluiría a Tapia, pero esto no se podrá realizar. ¿La razón? Cruzados tiene un porcentaje de la carta, por lo que puede influir en el equipo al que parta.

Gonzalo Tapia no vestirá la camiseta de Colo Colo. Foto: Agencia Aton.

Universidad Católica está enfocada en su mercado de fichajes, intentando aprovechar las mejores oportunidades para potenciar el equipo. Sin embargo, por estos días juegan un rol clave para un negocio redondo de Colo Colo.

Esto debido a que desde Argentina aseguran que River Plate tendría todo listo para quedarse con los servicios de Lucas Cepeda. Los trasandinos comprarían el 70% de la carta por 4.5 millones de dólares. Pero, ¿qué tiene que ver la UC en esto? Fácil, pues en el traspaso estaría involucrado Gonzalo Tapia.

La UC impide que Gonzalo Tapia juegue en Colo Colo

Tapia no aparece en los planes a futuro de Marcelo Gallardo, por lo que se le busca una pronta salida. Por lo mismo, medios trasandinos aseguran que dentro de la negociación por Cepeda se incluiría el préstamo del extremo.

Pero hay un detalle clave, pues Universidad Católica puede impedir que Gonzalo Tapia se vista de blanco. Según lo informado por DSports, la UC se quedó con un 20% de la carta del jugador, por lo que las decisiones de su futuro también pasan por ellos.

El extremo no llegará a Colo Colo. Foto: Instagram River Plate
Gonzalo TapiaEl extremo no llegará a Colo Colo. Foto: Instagram River Plate

Desde el medio indican que, en estos momentos, desde Cruzados no tienen ninguna intención de que Tapia se integre a Colo Colo en estos momentos. Por lo mismo, es prácticamente imposible que el traspaso se dé.

Con esto, el extremo deberá buscar un próximo destino lejos de Chile. Lo bueno es que desde Brasil lo buscan con desespero, pues el Athletico Paranaense ya envió una oferta formal al conjunto Millonario.

¿Esto genera que se caiga el traspaso de Lucas Cepeda a River? No directamente, pero sí deja a los argentinos con una opción menos para cerrar la operación, si es que de verdad intentaban usar a Tapia como “moneda de pago”.