Fue una fiesta total el Clásico entre Universidad Católica y Colo Colo. Casi 13 mil hinchas cruzados presenciaron el 2-0 sobre los albos, en un ambiente que no se veía hace mucho en un partido de los precordilleranos, que dejaron su localía en San Carlos de Apoquindo hace ya 3 años.
La remodelación del estadio -hoy llamado Claro Arena- hizo que el hincha de la UC se dispersara un poco, y quizás, hasta se desanimara un tanto por la poca identificación con el estadio de Unión Española o el Bicentenario de La Florida, donde también se ha hecho de local.
De todas formas, el aforo permitido en el reciente Clásico, y en ningún otro partido importante, no se completó. Las autoridades le dieron luz verde a los Cruzados para meter 16 mil almas al Santa Laura, lo cual jamás ocurrió. ¿La razón? El sistema de abonados que manejan en la UC.

La UC y sus problemas en Santa Laura
“Perdimos parte de nuestra hinchada, que no iba a Santa Laura, muchos de ellos, incluso, abonados. Algunos nos decían por qué el estadio no está totalmente lleno, y claro, nosotros no podemos vender los tickets del abonado. Algunos abonados ceden su ticket o lo venden, pero hay muchos que no lo hacen y se pierden esas entradas”, explicó Juan Tagle, presidente de Cruzados, en Radio ADN.
“Por eso nosotros dejamos un colchón de 2 mil a 3 mil entradas que no abonamos”, complementó, antes de dar su visión de lo que ocurría en Independencia.
“Lo que yo vi en Santa Laura fue al hincha más duro, ese que no falla nunca, que viene a Santiago de regiones, y nos costó atraer en los partidos importantes al hincha más cómodo, que le gusta más San Carlos, ese de la zona oriente quizás, que tenía la sensación de más seguridad acá (en Las Condes) que allá”, añadió.
Y cerró con una anécdota que explica, en parte, la desconexión del fanático cruzado más acomodado con el desarrollo de otras partes de la capital: “El otro día me llamó un amigo, de esos hinchas tibios, preguntándome dónde estacionaba en Santa Laura. Le dije ‘pero ándate en Metro’. ¿Cómo en Metro?, me dice. Mucha gente se enteró hace poco que el Metro llegaba hasta allá“.