Universidad Católica vive semanas tranquilas bajo la dirección del entrenador argentino Daniel Garnero, quien tras sus dos victorias ante Colo Colo y Unión Española, se posiciona en el sexto escalón del Campeonato Nacional.
Además de la llegada de los buenos resultados a nivel deportivo, en Cruzados ya están expectantes a los números verdes que irá dejando el nuevo Claro Arena, recinto deportivo en el que ya debutaron tras superar por 2-0 a los hispanos el pasado sábado 23 de agosto.
- Te podría interesar: ¿Pierde o no a Fernando Zampedri para el partido ante Cobresal? Esto dijo el DT de la UC
En materia financiera, la sociedad anónima de Universidad Católica ya comenzó a obtener buenas noticias gracias al estreno de su nuevo estadio, lo que podría alejar al club de los problemas económicos que, incluso, impidieron la contratación de refuerzos en el último mercado de fichajes.
Gracias al Claro Arena: los ingresos que sumó Universidad Católica
Según Diario Financiero, la concesionaria presidida por Juan Tagle reportó buenos resultados del primer semestre a la Comisión para el Mercado Financiero (CMF), pues registró ingresos por más de 11 mil millones de pesos chilenos.
“Representa un incremento del 41,8% respecto al mismo periodo del ejercicio anterior, explicado principalmente por mayores ventas por abonos, publicidad y auspicios”, señala el citado medio.
En detalle, Cruzados creció más de un 40 por ciento respecto al primer semestre de la temporada 2024 gracias a los ingresos en publicidad y nuevos auspicios, que llegaron tras la -en ese entonces, inminente- inauguración del nuevo recinto deportivo en San Carlos de Apoquindo. ¿Los montos? 4.445 millones de la divisa chilena.
La venta de entradas y abonos también sumó en el crecimiento de la UC, puesto que entre ambas superaron el aporte que llega desde los derechos televisivos nacionales ($2.243 millones), ascendiendo a 3 mil millones de pesos chilenos.
Por otra parte, la sociedad anónima sumó en otras aristas como arriendos, merchandising, licencias, e-commerce, e incluso préstamos de jugadores, que sumado superó los $580 millones.
- Te podría interesar: “Los hinchas de la UC son muy del fútbol masculino, no como lo que pasa en Colo Colo o en la U”
Este crecimiento en el elenco precordillerano llega en un inmejorable momento de cara al futuro, pues desde hace varios meses que la dirigencia de Cruzados señaló que el club se encontraba dañado en materia financiera, lo que limitaba considerablemente los presupuestos en el primer equipo.